Sistema de Gestión de Calidad: Elementos Clave y Normas ISO
Clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB
Sistema de Gestión de Calidad: Conceptos Básicos
Un sistema se define como un conjunto de elementos interrelacionados. En el contexto de la calidad, un Sistema de Gestión de Calidad implica la implementación de una serie de componentes que funcionan de manera coordinada para asegurar la calidad en una organización. Estos componentes incluyen, entre otros:
- Manual de Calidad
- Procedimientos e Instrucciones de Trabajo
- Plan de Capacitación
- Registros de Calidad
Norma ISO 8402: Terminología de Calidad
La norma ISO 8402 establece una terminología estandarizada para los conceptos relacionados con la calidad, proporcionando una base común para la comunicación y el entendimiento en este ámbito.
Elementos Clave de un Sistema de Gestión de Calidad según las Normas ISO
Responsabilidad de la Dirección
Política de Calidad
La alta dirección de la empresa tiene la responsabilidad de establecer por escrito la política de calidad. Además, debe asegurar los medios y recursos necesarios para su correcta implementación. Es fundamental que esta política sea comprendida y aplicada por todo el personal de la organización.
Funciones de la Dirección
- Definir responsabilidades
- Designar un representante de la dirección para la calidad
- Proveer los recursos necesarios
- Revisar periódicamente el Sistema de Gestión de Calidad
Manual de Calidad
El Manual de Calidad es un documento esencial que describe los elementos y procedimientos del Sistema de Gestión de Calidad. Sirve como referencia permanente para la implementación y el mantenimiento del sistema.
Calidad en el Diseño
Control de la Documentación e Información
Se deben establecer procedimientos para la creación, distribución, modificación y retirada de la documentación relacionada con el Sistema de Gestión de Calidad.
Control de Compras
Las compras deben estar respaldadas por documentación que describa claramente el producto o servicio adquirido. Esta documentación debe incluir datos como el tipo, grado, especificaciones, instrucciones de inspección y otros datos técnicos relevantes.
Control de Procesos
Es fundamental contar con procedimientos escritos que definan la forma de producir. Además, se debe disponer de los equipos de producción adecuados, junto con procedimientos de mantenimiento. También es necesario establecer los requisitos específicos para cada proceso.
Acciones Correctivas y Preventivas
Las acciones correctivas se implementan cuando se detecta una no conformidad en un producto o se recibe una queja de un cliente. Por otro lado, las acciones preventivas se llevan a cabo para abordar causas potenciales de no conformidad, anticipándose a posibles problemas.
Registros de Calidad
Se deben mantener registros de calidad para evidenciar el cumplimiento de los requisitos del Sistema de Gestión de Calidad.
Auditorías Internas de Calidad
Las auditorías internas son una herramienta clave para evaluar la eficacia del Sistema de Gestión de Calidad. Se deben realizar de forma periódica, siguiendo un plan de auditorías preestablecido. Los resultados de las auditorías deben documentarse en informes detallados.
- Sistema de Calidad
- Auditorías Periódicas
- Plan de Auditorías
- Evaluación del Sistema de Calidad
- Informes de Auditorías
Capacitación del Personal
Todo el personal, en todos los niveles de la organización, debe recibir la capacitación y el entrenamiento adecuados. Esto incluye el conocimiento del Sistema de Gestión de Calidad y su rol específico dentro del mismo.
Servicio Postventa
Cuando sea un requisito, se deben establecer procedimientos por escrito para la prestación de servicios postventa.
Técnicas Estadísticas
Se debe identificar la necesidad de utilizar técnicas estadísticas en las diferentes etapas del proceso productivo. Además, se deben establecer procedimientos por escrito para la correcta aplicación de estas técnicas.