Sistema de Gestión de Calidad y Requisitos
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB
Sistema de Gestión
Conjunto de elementos de una organización interrelacionados o que interactúan para establecer políticas, objetivos y procesos para lograr estos objetivos.
Nota 1 a la entrada
Un sistema de gestión puede tratar una sola disciplina o varias disciplinas, por ejemplo, gestión de la calidad, gestión financiera o gestión ambiental.
Nota 2 a la entrada
Los elementos del sistema de gestión establecen la estructura de la organización, los roles y las responsabilidades, la planificación, la operación, las políticas, las prácticas, las reglas, las creencias, los objetivos y los procesos para lograr esos objetivos.
Nota 3 a la entrada
El alcance de un sistema de gestión puede incluir la totalidad de la organización, funciones específicas e identificadas de la organización, secciones específicas e identificadas de la organización, o una o más funciones dentro de un grupo de organizaciones.
Sistema de Gestión de la Calidad
Parte de un Sistema de Gestión relacionada con la calidad
Visión
Aspiración de aquello que una organización querría llegar a ser, tal como lo expresa la alta dirección
Misión
Propósito de la existencia de la organización, tal como lo expresa la alta dirección
Estrategia
Plan para lograr un objetivo a largo plazo o global
Calidad
Grado en el que un conjunto de características inherentes de un objeto cumple con los requisitos.
Nota 1 a la entrada
El término “calidad” puede utilizarse acompañado de adjetivos tales como pobre, buena o excelente.
Nota 2 a la entrada
“Inherente”, en contraposición a “asignado”, significa que existe en el objeto.
Requisito
Necesidad o expectativa establecida, generalmente implícita u obligatoria.
Nota 1 a la entrada
“Generalmente implícita” significa que es habitual o práctica común para la organización y las partes interesadas el que la necesidad o expectativa bajo consideración está implícita.
Nota 2 a la entrada
Un requisito especificado es aquel que está establecido, por ejemplo, en información documentada.
Nota 3 a la entrada
Pueden utilizarse calificativos para identificar un tipo específico de requisito, por ejemplo, requisito de un producto, requisito de la gestión de la calidad, requisito del cliente, requisito de la calidad.
Nota 4 a la entrada
Los requisitos pueden ser generados por las diferentes partes interesadas o por la propia organización.
Nota 5 a la entrada
Para lograr una alta satisfacción del cliente puede ser necesario cumplir una expectativa de un cliente incluso si no está declarada ni generalmente implícita, ni es obligatoria.
Requisito de la Calidad
Requisito relativo a la calidad.
Requisito Legal
Requisito obligatorio especificado por un organismo legislativo.
Requisito Reglamentario
Requisito obligatorio especificado por una autoridad que recibe el mandato de un órgano legislativo.