Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional (SSO): Implementación y Mejora Continua

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional (SSO)

Normas OHSAS 18001

La serie de normas OHSAS 18001 son estándares internacionales voluntarios relacionados con la Seguridad y Salud Ocupacional (SSO) y basados en las normas British Standard. Buscan, a través de una gestión sistemática y estructurada, la mejora continua de la SSO. Este sistema proporciona los requisitos para implementar un sistema de gestión de SSO, y estos requisitos pueden ser aplicados a cualquier organización.

OHSAS 18001:1999

Este estándar preventivo se enfoca en la mejora continua, promueve la gestión de contratistas y enfatiza la prevención de daños a la propiedad. Posteriormente, se compatibilizó con los sistemas de gestión de calidad, medio ambiente y SSO.

Elementos del Sistema de Gestión de SSO

  • Política
  • Planificación
  • Implementación y Operación
  • Verificación
  • Revisión por la Dirección

Requisitos Generales

La organización debe establecer, documentar, implementar, mantener continuamente y mejorar el Sistema de Gestión de SSO de acuerdo con los requerimientos de la norma OHSAS 18001, y determinar su cumplimiento.

Política de SSO

La dirección define y autoriza la política de SSO de la organización para asegurar los alcances del sistema:

  • Naturaleza adecuada
  • Compromiso de prevención y requisitos legales
  • Marco de referencia
  • Estar documentada y mantenida
  • Estar disponible para todos

Planificación

Dentro de la planificación se encuentran la identificación de peligros, la evaluación de riesgos, los requisitos legales, los objetivos y los programas.

Identificación de Peligros

Se deben establecer, implementar y mantener uno o varios procedimientos para la identificación de peligros, evaluarlos y determinar los controles considerando:

  • Actividades rutinarias y no rutinarias
  • Actividades de todo el personal
  • Identificación de peligros originados dentro y fuera del trabajo
  • Infraestructura
  • Modificaciones al sistema de gestión

La determinación de controles de riesgos y peligros debe reducir los riesgos de acuerdo con la jerarquía de:

  • Eliminación
  • Sustitución
  • Controles de ingeniería
  • Señalización
  • Equipos de Protección Personal (EPP)

Requisitos Legales

Se deben establecer, implementar y mantener procedimientos para identificar y acceder a los requisitos legales con respecto a la SSO. La empresa se suscribe a cumplir estos requisitos, manteniendo el sistema de gestión, la información actualizada y tomándolos en cuenta.

Objetivos y Programas

Se deben establecer, implementar y mantener documentados los objetivos de SSO y los niveles relevantes dentro de la organización. Los objetivos deben ser medibles, prácticos y consistentes con la política de SSO. Se debe mantener e implementar un programa para alcanzar los objetivos (responsabilidades, autoridades, cronogramas).

Resumen de Planificación

  • Clasificar actividades
  • Identificar peligros
  • Determinar riesgos
  • Clasificar riesgos
  • Aceptar riesgos
  • Preparar plan de control de riesgos (objetivos, métodos, control operativo y respuesta a emergencias)

Implementación y Operación

  • Estructura y responsabilidad
  • Entrenamiento, conciencia y competencia
  • Comunicación y consulta
  • Documentación
  • Control de documentos
  • Control operativo
  • Preparación para emergencias

Entradas relacionadas: