Sistema de Información de Marketing (SIM): Definición, Proceso y Relevancia en la Sociedad de la Información
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 2,16 KB
Sistema de Información de Marketing (SIM)
Definición
Un Sistema de Información de Marketing (SIM) es un conjunto organizado de personas, procedimientos e instrumentos que recopilan, evalúan, procesan y difunden información relevante para conocer el entorno, tomar decisiones o evaluar resultados.
Propósito
El propósito de un SIM es identificar las necesidades de información, obtenerla y organizarla de manera ordenada, y distribuirla oportunamente para facilitar la toma de decisiones y el desarrollo de acciones.
Proceso de Investigación de Marketing
El proceso de investigación de marketing es un enfoque sistemático y objetivo para abordar problemas y oportunidades de marketing. Implica:
Características
* Delimitación del problema u oportunidad * Planificación de la investigación * Recopilación de datos * Análisis e interpretación de datos * Presentación de hallazgos
Características y Condiciones
* Sistemático * Objetivo * Relevante * Oportuno * Confiable * Eficiente
Sociedad de la Información
: imparable proceso de globalización a nivel empresarial y social, irrupción de nuevas tecnologías y el incremento de la capacidad de las empresa para la toma de decisiones estratégicas. Cuando hablamos de datos o información nos estamos refiriendo a 2 cosas distintas: Datos = fundamentos extraídos del macro-entorno o micro-entorno, así como de la propia empresa en cuanto a sus objetivos, metas, productos o servicios actuales, o situación y posicionamiento en el mercado que representan “elementos de entrada” (inputs) El tratamiento de dichos datos del sistema se convertirá en Información = constituye un “resultado” del propio sistema y un nuevo elemento de entrada para los distintos sub-sistemas que conforman la organización, convirtiéndose el tratamiento de datos y su difusión. La aparición e integración de las nuevas tecnologías de la información y comunicación, produce un cambio en el entorno de la empresa como puede ser -El crecimiento del ámbito de actuación -Acceso más directo y personalizado a nuestro público objetivo y, con un menor coste.