Sistema Inmunitario: Componentes Clave y Mecanismos de Defensa del Organismo
Órganos Linfoides Secundarios
Los órganos linfoides secundarios son los ganglios linfáticos, el bazo y el tejido linfoide. En estos órganos se almacenan y se reproducen las células inmunitarias procedentes de la médula ósea y el timo.
Están conectados entre sí por los vasos linfáticos.
Ganglios Linfáticos
Son pequeños engrosamientos de forma redondeada, distribuidos por todo el cuerpo, conectados por los vasos linfáticos.
Bazo
Es un órgano plano y ovalado, situado en la parte superior izquierda del abdomen.
Tejido Linfoide
El tejido linfoide se encuentra distribuido por todo el organismo. Está constituido por folículos linfoides.
Células Inmunitarias
Las células hematopoyéticas de la médula ósea se diferencian para dar lugar a las distintas células sanguíneas y del sistema inmunitario.
Neutrófilos
Poseen un núcleo con 3 o 4 lóbulos, por lo que parece que tienen varios núcleos.
En su citoplasma se observan numerosos lisosomas que contienen enzimas capaces de destruir a los patógenos.
Eosinófilos
Su núcleo, con 2 lóbulos, tiene forma de salchicha. Al igual que los neutrófilos, pueden salir de los capilares y desplazarse para fagocitar patógenos.
Basófilos
Su núcleo tiene forma de “S”. En el citoplasma se encuentran gránulos con sustancias que, cuando se liberan, producen la inflamación característica de la respuesta inmunitaria.
Monocitos
Se caracterizan por la forma arriñonada de su núcleo y tienen pequeñas granulaciones en el citoplasma.
Se distribuyen y se sitúan en el interior de los tejidos. Una vez allí, se transforman en macrófagos.
Linfocitos
Son células pequeñas de forma redondeada, ocupadas en su mayor parte por un núcleo redondo.
Existen básicamente dos grupos principales: Linfocitos T y Linfocitos B.
Linfocitos T
Los linfocitos T se originan en la médula ósea roja, luego se trasladan al timo, donde maduran y son funcionales.
Linfocitos B
Los linfocitos B se diferencian y maduran en la médula ósea roja.
Los linfocitos T y B maduros se liberan a la sangre y la linfa para actuar contra los agentes patógenos.
Moléculas Inmunitarias
Son proteínas sintetizadas por algunas células inmunitarias, que participan en la defensa del organismo destruyendo agentes patógenos y activando la acción de otras células inmunitarias.
Las moléculas inmunitarias se agrupan en: citocinas, sistema del complemento e inmunoglobulinas.
Citocinas
Son un grupo de hormonas proteicas producidas por los leucocitos que hayan entrado en contacto con un agente patógeno.
Sistema del Complemento
Es un conjunto de unas 20 proteínas solubles que se producen en el hígado y circulan por la sangre y el líquido extracelular. El sistema del complemento se activa en las infecciones bacterianas locales y generalizadas.
Puede tener dos vías de acción:
- Favorece la dilatación de los capilares en los procesos infecciosos.
- Complementa la acción de las inmunoglobulinas.
Inmunoglobulinas
Son proteínas del grupo de las globulinas, que se encuentran en la sangre y el líquido extracelular de los distintos tejidos. También se denominan anticuerpos.
Respuesta Inmunitaria
Es el conjunto de reacciones químicas y celulares que desencadena el Sistema Inmunitario ante un agente patógeno que atraviesa las barreras externas.
Respuesta Inmunitaria Inespecífica
La respuesta es idéntica para cualquier tipo de patógeno. Se produce en las primeras fases de la invasión del patógeno.
En este tipo de respuesta intervienen los siguientes elementos:
- Células:
- Neutrófilos
- Macrófagos
- Moléculas:
- Citocinas
- Sistema del complemento
Respuesta Inmunitaria Específica
Se caracteriza por ser especializada para cada patógeno.
Es llevada a cabo por células.
La respuesta inmunitaria específica puede ser:
- Celular
- Humoral
Respuesta Celular
La llevan a cabo los linfocitos T, que destruyen las células infectadas por un agente patógeno. Son la principal defensa ante virus y hongos.
Respuesta Humoral
Es llevada a cabo por los linfocitos B, que sintetizan un gran número de inmunoglobulinas o anticuerpos para destruir a los antígenos.