El Sistema Inmunitario: Componentes, Funciones y Alteraciones
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 6,25 KB
Líneas de Defensa del Organismo
Primera Línea de Defensa
Constituida por barreras físicas y químicas:
- Piel
- Mucosas
- Microorganismos simbiontes
Segunda Línea de Defensa: Inmunidad Inespecífica (Innata)
Caracterizada por la respuesta inflamatoria.
Tercera Línea de Defensa: Inmunidad Específica (Adquirida)
Mediante respuesta humoral (Linfocitos B) y celular (Linfocitos T).
Inmunidad Específica o Adquirida
Tras una primera exposición al antígeno, se activan los leucocitos específicos. En una segunda exposición, los linfocitos de memoria reconocen rápidamente el antígeno, generando una respuesta secundaria más rápida e intensa.
Tipos de Inmunidad Específica
Inmunidad Humoral
Mediadas por Linfocitos B (LB). Estos se diferencian en células plasmáticas que liberan anticuerpos para combatir microorganismos extracelulares.
Inmunidad Celular
Mediadas por Linfocitos T (LT). Atacan directamente a las células infectadas por microorganismos intracelulares. Existen varios tipos de LT, como los citotóxicos y los supresores.
Función Protectora de la Piel
La piel actúa como una barrera primaria gracias a estructuras como:
- Uñas
- Pelos
- Glándulas sebáceas
- Glándulas sudoríparas
Además, cumple funciones esenciales:
- Protege contra lesiones mecánicas, térmicas, físicas y químicas.
- Es poco permeable al agua, evitando la pérdida de líquidos corporales.
- Protege contra la radiación solar mediante los melanocitos.
- Impide la penetración de gérmenes gracias a su pH ácido y la barrera física.
El Sistema Inmunitario
El sistema inmunitario es el responsable de proporcionar inmunidad al organismo. Se define como el conjunto de respuestas coordinadas dirigidas a identificar, neutralizar y eliminar agentes extraños o patógenos.
Componentes del Sistema Inmune
Sus principales componentes son los órganos linfoides y los leucocitos.
Órganos Linfoides
Son los encargados de producir, madurar y alojar las células defensoras del sistema inmunitario.
Órganos Linfoides Primarios
Donde se forman y maduran inicialmente los linfocitos:
- Médula ósea
- Timo
Órganos Linfoides Secundarios
Donde los linfocitos maduros se activan y especializan al encontrar antígenos:
- Ganglios linfáticos
- Bazo
- Folículos linfoides (tejido linfoide asociado a mucosas - MALT)
Leucocitos (Glóbulos Blancos)
Son las células efectoras del sistema inmunitario. Incluyen:
- Neutrófilos
- Eosinófilos
- Basófilos
- Monocitos (que se diferencian a macrófagos en los tejidos)
- Linfocitos (Tipos principales: Linfocitos B y Linfocitos T)
Conceptos Clave en Inmunología
Antígeno
Cualquier molécula que el sistema inmunitario reconoce como extraña y que puede desencadenar una respuesta inmune.
Anticuerpo (Inmunoglobulina)
Proteína producida por las células plasmáticas (derivadas de Linfocitos B) capaz de reconocer específicamente a un antígeno y unirse a él.
Mecanismos de Eliminación mediados por Anticuerpos
- Activación del sistema del complemento (puede llevar a la lisis celular).
- Opsonización (facilitación de la fagocitosis).
- Neutralización de toxinas o patógenos.
Funciones de los Linfocitos T
Linfocitos T Citotóxicos
Destruyen células que presentan un determinado antígeno.
Linfocitos T4 (Colaboradores/Helpers)
Liberan moléculas que atraen a los leucocitos fagocitadores y estimulan su multiplicación.
Linfocitos T8 Supresores (Reguladores)
Reducen y detienen la respuesta inmunitaria una vez que la infección ha sido controlada, previniendo daño al propio organismo.
Alteraciones del Sistema Inmunitario
Enfermedades Alérgicas
Son reacciones de hipersensibilidad del sistema inmunitario a sustancias normalmente inocuas (alérgenos). Las más comunes incluyen:
- Dermatitis atópica
- Urticaria
- Rinitis alérgica
- Asma alérgica
- Anafilaxia (reacción grave y potencialmente mortal)
Las alergias no suelen tener cura definitiva, pero sus manifestaciones pueden atenuarse y se pueden prevenir nuevas crisis mediante tratamiento y evitación del alérgeno.
Enfermedades Autoinmunes
Ocurren cuando el sistema inmunitario identifica erróneamente componentes del propio organismo como extraños y los ataca.
Inmunodeficiencias
También conocidas como inmunodepresión, se refieren a la incapacidad del sistema inmunitario para ofrecer una protección adecuada contra infecciones y enfermedades.
SIDA (Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida)
Es una enfermedad causada por el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH). Este virus ataca principalmente a los Linfocitos T CD4+ (Colaboradores), debilitando progresivamente el sistema inmunitario. Con el tiempo, esto lleva a la aparición de infecciones oportunistas, ciertos tipos de cáncer y alteraciones neurológicas.
Transmisión del VIH
El VIH se transmite a través de:
- Contacto con sangre infectada.
- Relaciones sexuales sin protección.
- Transmisión vertical (de madre a hijo) durante el embarazo, el parto o la lactancia.
Procedimientos de Inmunización
Son estrategias para conferir protección inmunitaria:
- Quimioprofilaxis: Uso de fármacos para prevenir infecciones.
- Inmunización Activa (Vacunación): Administración de antígenos (atenuados, inactivados, partes del patógeno) para estimular una respuesta inmune primaria y generar memoria inmunológica.
- Inmunización Pasiva: Administración de anticuerpos preformados para proporcionar protección inmediata pero temporal.