Sistema Inmunitario: Conceptos Clave y Enfermedades

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB

Vacunas

Las vacunas son preparados antigénicos constituidos por microorganismos no virulentos o por moléculas desprovistas de toxicidad que provocan una respuesta inmune adquirida. Sus propiedades principales son:

  • Eficacia: Deben desencadenar la respuesta inmune correcta.
  • Inocuidad: Deben estar desprovistas de poder patógeno, logrando este objetivo sin interferir en la respuesta inmune.

Sueros

Los sueros contienen anticuerpos que se inoculan para conferir al paciente una inmunidad pasiva contra la enfermedad infecciosa.

Reacción Alérgica

Es una reacción inflamatoria por todo el organismo como consecuencia de una hipersensibilización del sistema inmunitario a algún antígeno que es inofensivo para el organismo. En este proceso, las células plasmáticas segregan anticuerpos IgE.

Autoinmunidad

La autoinmunidad consiste en que el sistema inmunitario toma como extraño a algún tipo celular o proteína propios del organismo, ejerciendo contra él todas las acciones propias del rechazo de una infección.

Inmunodeficiencia

Se debe a la carencia de algunos factores del sistema inmunitario, lo cual produce una excesiva facilidad para adquirir enfermedades infecciosas.

SIDA

El SIDA es provocado por la infección de un retrovirus, el virus de inmunodeficiencia humana (VIH), que destruye los linfocitos T helper (Th). El VIH entra en las células uniéndose a la proteína receptora CD4 de los linfocitos Th.

El VIH es un retrovirus que forma, a partir de su RNA, un DNA que se integra en el genoma de la célula hospedadora. La presencia de anticuerpos contra el VIH sirve para diagnosticar la enfermedad y se dice que la persona es seropositiva.

Cáncer

Las células cancerígenas son células del cuerpo que actúan reproduciéndose rápidamente e invadiendo los tejidos.

Inmunidad Celular

Los linfocitos T citotóxicos (Tc) son activados por su contacto con las células infectadas y son estimulados por las citocinas que producen los linfocitos Th1 activados contra el mismo antígeno. Los Tc activados producen:

  • Sustancias que producen la muerte de las células infectadas por el virus, entre ellas, la perforina, que forma poros en la membrana de la célula infectada.
  • Interferón, una sustancia que da a las células una mayor resistencia contra las infecciones de virus.

Inmunidad Humoral

Su activación requiere:

  • Su unión al antígeno.
  • La presentación de un fragmento del mismo a un linfocito Th2 activo.

Cuando el linfocito B se une al linfocito Th2 activo, este libera citocinas que lo activan.

Entradas relacionadas: