Sistema inmunitario: mecanismos y respuestas

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,51 KB

Sistema inmunitario

INMUNITARIO: es una organi de órganos, celu y molecu que se han desarrolla para defendernos de agentes infeccio(vacteri,virus,hongo y parasito). Se divi en inmuni innata o inespe o inmunidad adapta o especi y sus diferencia son los mecanis y tipos de recepto usados para el recono antigénico. Ambas son reguladas por un grupo de proteínas llamadas citicinas

Inmunidad innata

La inmunidad innata, o inespecífica, es un sistema de defensas con el cual usted nació y que lo protege contra todos los antígenos. La inmunidad innata consiste en barreras que impiden que los materiales dañinos ingresen en el cuerpo. Estas barreras forman la primera línea de defensa en la respuesta inmunitaria.

Barrera natural o defensa externa

La piel y mucosas, acido clorhídrico, la saliva, la secrecciones (segrega moco), los monocitos (cuando salen del torrente sanguíneo se llaman macrófagos), neutrófilos, eosinófilos (segregan sustancias toxicas), basófilos (alergias). Las células fundamentales de la respuesta natural son las NK, linfocitos T y B, neutrófilos, macrofagos y los leucocitos granulares(neutrófilos, eusinofilos, basofilos… Los fagocitos realiza una labor de importancia porque son los princi producto de citocinas y liberan otras molecula

Inmunidad adaptativa

Es mediada por linfocitos que son las únicas cel capaces de reconocer específicamente y distinguir entre diferentes determinantes antigénicos. Los B son los capaces de producir anticuepos y las T tienen t8 y T 4, estos últimos se diferencian en TH1(regula de inmunidad cel) y TH2 (regula inmunidad humoral). Es la inmunidad que se desarrolla con la exposición a diversos antígenos. Es secundaria, propor resspu lentas El sistema inmunitario de la persona construye una defensa contra ese antígeno específico.se adapta al tipo de microbio y deja memoria del atogeno. Es la mediado por linfocitos, las únicas células capaces de reconocer específicamente y distinguir distintos determinantes antigenos. cuantas más veces este en contacto es más capaz de dar una respuesta a ese microorganismo. La voy adquiriendo según me expongo a los gérmenes. Tiene un tiempo requerido para que los linfocitos reconozcan los antgenos, se diferencien y se conviertan en células efectoras. Los lifo T por si solos no son capaces de identificar las sust extrañas, necesitan que sean presentadas por otras cel a través de las mole del complejo mayor de histocompatibilidad//

MECANISMOS INMUNITARIOS CONTRA MICROOR TRANSMI POR LOS ALIMENTOS

El hombre se enfrenta a mucha cantidad de germenes pero gracias a los meca de defensa previenen todas estas enfermedades aunque en ocasiones se instala un proceso infeccioso o toxico que dependerá de los factores de virulencia y de la respuesta inmunológica desarrollada por el indivicuo.

Respuesta contra virus

En la infección por VHA, los linfocitos T citotoxicosdestruyen selectivamente a los hepatocitos infectas. Durante el contagio por rotavirus (RV), la formación de IgA en la luz intesti concede protección

Respuesta contra bacterias que causa infecciones

Los macrofagos activados pueden matar o inhibir a la salmonelas intracelulares. En la infeccio por Capylobacter, Echerichia y Vibrio, la defensa adapta depende de la IgA. En la shigelosis, los anticuerpos IgA e IgG reconocen los antigenos lipopolisacáridos del patogeno

Respuesta contra patógenos que causa intoxicaciones

Los anticuerpo neutralizan la toxina boulinica, pero solo cuando esta libre. Los anticuerpos producidos durante la intoxicación por Stafilocpcis neutralizan las toxinas.se sugiere que la inmunidad contra bacillus incluye la acción de anticuerpos antitoxina. La inmunidad intestinal IgA protege contra las micotoxinas

Respuesta contra protozoos

La inflamación es la respu inicial antes la infección de entamoeba. En la giardiosis la inmuni celilar esta invilu en la defensa. Se estima producción de citocinas (IFN y TNF) que activa mecanis celulare que restringen la replicacio y promuev la elimina del toxoplasma

Respuesta contra parásitos helmintos

Las respuestas del TH2(inmuni humoral)juegan un papel decisivo en la elimina de los nematodos gatrointestinales. Durante la triquinosis, las IgG1 ejercen un efecto protector intestinal. Los eosinófilos vierten su contenido contra la trichinella opsonizada con IgG y IgE. Los anticuerpos destruyen las oncosferas de taenia a tevaes de la activcion del sis.complemento/

Entradas relacionadas: