Sistema Inmunitario: Tipos, Componentes y Funciones

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,65 KB

Inmunidad

Es la resistencia que tiene o adquiere un organismo para enfrentar enfermedades.

Tipos de Inmunidad

  • Natural: La traemos al nacer debido a los anticuerpos presentes en la sangre.
  • Adquirida: Aparece durante la vida cuando un germen entra en contacto con nosotros, despierta las defensas y comenzamos a producir anticuerpos.
  • Artificial: También es adquirida, pero con las vacunas, cuyo objetivo es inmunizar a los individuos.

Tipos de Inmunidades

Inespecífica

Representa la primera barrera defensiva del organismo y es de especial significación frente a la protección del mismo ante infecciones y cáncer.

Específica

Se caracteriza porque es efectiva ante aquellos antígenos frente a los cuales se ha iniciado y desarrollado.

  • Este tipo de respuesta es mediada por los linfocitos.
  • Los linfocitos son de dos tipos: linfocitos B y linfocitos T.
  • La respuesta inmune específica se considera que puede ser de dos tipos: humoral y celular.
Humoral

La ausencia de este tipo de respuesta deja al individuo tan indefenso frente a toda clase de gérmenes patógenos y otras agresiones, que es incompatible con la vida si no se instaura a tiempo un tratamiento adecuado.

Celular

Es importante en defensa contra hongos, parásitos y tumores, y en el rechazo de órganos implantados.

Sistema Inmunitario

Consta de órganos, tejidos y células ampliamente repartidas por todo el cuerpo.

Clasificación de los Órganos

  • Primarios: Médula ósea y timo.
  • Secundarios: Ganglios linfáticos y bazo.

Linfocitos

Son una clase especial de leucocitos. Las células B y células T son los principales linfocitos y derivan de las células madre hematopoyéticas.

Células B

Involucradas en la respuesta inmunitaria humoral.

Células T

En la respuesta inmunitaria mediada por células.

Defensas

Externas

Como la piel o las mucosas, que están en contacto con el exterior. Funcionan como un muro que impide el paso de agentes externos (piel, sudor, mucosa respiratoria).

Internas

Se localizan dentro del organismo, como los macrófagos o los linfocitos.

Inmunoglobulinas

También conocidas como anticuerpos, son proteínas que se encuentran en los fluidos corporales y en la sangre de los vertebrados que regulan el sistema inmunológico.

Tipos de Inmunoglobulinas

  • IgA: La inmunoglobulina A es el anticuerpo principal encontrado en las membranas del tracto respiratorio y gastrointestinal. Es la segunda más común en el cuerpo humano.
  • IgD: Esta clase de inmunoglobulina está presente en el suero sanguíneo en pequeñas cantidades. Se puede encontrar en las superficies de las células B y se utiliza como un receptor para el antígeno.
  • IgE: La inmunoglobulina E se puede encontrar protegiendo al cuerpo en las membranas mucosas y en la piel. Es el anticuerpo menos común. Esta desencadena reacciones alérgicas, que se producen cuando la IgE se une a las células a las que el cuerpo es alérgico.
  • IgG: Es la principal defensa del cuerpo contra las bacterias, constituye alrededor del 75% de todas las inmunoglobulinas humanas y esta es la única clase que puede atravesar la placenta para proteger a los recién nacidos contra infecciones.
  • IgM: Estas luchan contra las infecciones de la sangre y ayudan a desencadenar la producción adicional de la inmunoglobulina. Están presentes en los linfocitos.

Niveles de Mutaciones

  • Mutación molecular: También llamadas génicas o puntuales, afectan la constitución química de los genes.
  • Mutación cromosómica: El cambio afecta a un segmento de cromosoma, por tanto, a su estructura.
  • Mutación genómica: Afectan al número de cromosomas debido a un reparto desigual de cromosomas durante la meiosis.

Enfermedades Infecciosas

  • Enfermedad transmisible: Cualquier enfermedad que se disemina de un huésped a otro, sea en forma directa o indirecta.
  • Enfermedad no transmisible: No se disemina de un huésped a otro. Son causadas por microorganismos que habitan normalmente en el cuerpo.
  • Enfermedad contagiosa: Aquellas que contienen un vicio extraordinario capaz de comunicarse a otros y causar en ellos la misma especie de mal.

Entradas relacionadas: