Sistema inmunológico y electrocardiografía

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB

Sistema inmunológico

INM HUMORAL - produce anticuerpos circulantes, que son moléculas de globulinas presentes en el plasma sanguíneo capaces de atacar a los microorganismos invasores.

INM POR CÉLULA - formación de gran número de linfocitos para destruir microorganismos extraños.

ACTIVA - Adquirida por las vacunas

PASIVA - adquirida por la placenta de su mamá al feto, de menos duración.

BCG - bacterias atenuadas

PENTAVALENTE - bacterias muertas inactivas

S.R.P - bacterias muertas

ANTIPOLIO - virus atenuados inactivos

ANTIAMARILICA - virus atenuados

ANTIROTAVIRUS - virus atenuados.

ANTICUERPOS - son gammaglobulinas llamadas inmunoglobulinas y tienen peso molecular de 160.000 - 970.000. Constituyen alrededor de 20% de todas las proteínas plasmáticas. Son compuestos por cadenas polipeptídicas pesadas y ligeras.

TIPOS DE ANTICUERPOS - IgM, IgG, IgA, IgD, IgE

MECANISMO ACCIÓN DE LOS ANTICUERPOS - aglutinación, precipitación - neutralización - lisis

1>ataque directo del invasor

2>activación del sistema de complemento.

CARACTERÍSTICAS DE LOS ANTÍGENOS - sustancia que desencadena la formación de anticuerpos causa respuesta inmunitaria.

LINF. T - forma linfocinas, proporciona inmunidad celular (reconocimiento y combate antígenos)

LINF B - forma anticuerpos que proporciona la inmunidad humoral

T COLABORADORAS - forma los mediadores proteicos llamados linfocinas, actúa sobre cualquier célula del sistema inmunológico.

T SUPRESORAS - evita que los linfocitos T provoquen reacciones inmunitarias excesivas que pueden dañar el propio cuerpo.

T CITOTÓXICAS - ataque directo que es capaz de matar microorganismos y a veces las propias células.

4 ENFERMEDADES AUTOINMUNITARIAS - lupus, Diabetes Mellitus I, celiaquía, enfermedad inflamatoria intestinal.

ANAFILAXIA - reacción alérgica general del sistema vascular

URTICARIA - antígeno que entra en zonas específicas y lleva reacciones anafilactoides localizadas. enrojecimiento y tumefacción

Electrocardiografía

ELECTROCARDIOGRAMA - son voltajes eléctricos que generan el corazón y son registrados mediante el electrocardiógrafo

USOS DE ECG - determina si el corazón funciona normalmente o sufre anomalías. Indicar bloqueos arteriales coronarios. Indicar la actividad eléctrica del músculo estriado cardiaco. Evaluar funcionamiento del marcapasos.

DERIVACIONES BIPOLARES (EXTREMIDADES) - derivación I, derivación II y derivación III

DERIVACIONES MONOPOLARES (MIEMBROS) - aVR, aVL, aVF

DERIVACIONES PRECORDIALES - V1, V2, V3, V4, V5, V6

DI brazo izq + / brazo derecha -

DII perna izq + / brazo derecha -

DII perna izq + / brazo izq -

aVR s2 brazo derecho +

aVL s2 brazo izq

aVF s2 perna izq

PARTES DEL ELECTROCARDIOGRAFO - amplificador, galvanómetro, sistema de inscripción, sistema de calibración

ERISTOBLASTOSIS FETAL - enfermedad del recién nacido, que la madre produce anticuerpos que atacan los glóbulos rojos de su feto. Ocurre por la madre y el feto tiene tipos sanguíneos diferentes.

CICLO CARDIACO - es la secuencia de eventos eléctricos, mecánicos sonoros y de presión relacionados con el flujo de sangre a través de las cavidades cardiacas, la contracción y relajación de cada una de ellas.

PUNTOS DE AUSCULTACIÓN

aórtico / pulmonar

tricúspide / mitral

Entradas relacionadas: