Sistema Integral de Gestión de Residuos: Procesos y Políticas Ambientales
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB
El Sistema de Gestión de Residuos: Componentes Esenciales
Un sistema de gestión de residuos abarca diversas etapas fundamentales para el manejo adecuado de los desechos:
1. Recogida y Depósito
- Puntos Limpios: Son recintos cerrados y vigilados que permiten depositar los residuos domésticos que, por su toxicidad, podrían contaminar el medioambiente. Son solo depósitos temporales, ya que los residuos se transportan a otros lugares donde se tratarán o reciclarán.
- Estaciones de Transferencia: Son un conjunto de instalaciones que permiten la descarga de los Residuos Sólidos Urbanos (RSU), su compactación y manipulación previa al traslado al Centro de Tratamiento de Residuos (CTR) o al vertedero.
Estos dos lugares de almacenamiento temporal pretenden optimizar el coste del transporte y la racionalización del proceso de recogida-transporte.
2. Transporte
El transporte de dichos residuos se realiza desde los puntos de recogida y estaciones de transferencia hasta los centros de tratamiento.
3. Tratamiento
En esta etapa se encuentran los Centros de Tratamiento de Residuos (CTR), que son instalaciones donde se separan y acondicionan los residuos para su reutilización. Esta es la etapa final del proceso y la de mayor importancia.
A estos centros pueden llegar tanto tráilers procedentes de estaciones o plantas de transferencia como camiones de recogida domiciliaria del área de gestión del CTR. El proceso en un CTR generalmente sigue estos pasos:
- Los vehículos se pesan a la entrada y descargan sus residuos en la nave de recepción.
- Una pala cargadora alimenta el proceso de selección en la nave de clasificación.
- Los residuos pasan a una cinta transportadora donde se eliminan los objetos voluminosos.
- El resto de los residuos pasa por una criba rotatoria para realizar el triaje secundario.
- Los materiales restantes pasan por imanes magnéticos y de inducción para separar metales.
- Los residuos que no se han podido separar se llevan al depósito de rechazos.
- Los materiales que sí se separaron son prensados y empaquetados para almacenarlos en una nave y transportarlos a los centros de reciclaje.
- La materia orgánica llega a los túneles de fermentación intensiva donde comienza el proceso de compostaje.
Políticas de Gestión de Residuos
Las políticas de gestión sobre residuos están orientadas a cumplir los objetivos mínimos de prevención, preparación para la reutilización, reciclado, valorización y eliminación. Se pueden clasificar en:
- Legislativo: Incluye leyes, reglamentos y ordenanzas de actuación.
- Administrativo: Comprende los organismos encargados de ejecutar la política de gestión.
- Gestión y Promoción: Abarca la implantación de programas de reducción, fomento y desarrollo de infraestructuras, acciones no reglamentarias (asistencia técnica y soporte financiero), generación, mantenimiento y explotación de las bases de datos, y el desarrollo y potenciación del uso de nuevas tecnologías.
Gestión Ambiental en la Industria
La gestión ambiental en la industria se realiza a través de las políticas de prevención de la contaminación, de acuerdos voluntarios y de la aplicación normativa con su respectivo control e inspección.