Sistema de Inyección con Inyector-Bomba: Funcionamiento y Componentes

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,54 KB

Sistema de Inyección con Inyector-Bomba

El objetivo principal de este sistema de inyección es generar una alta presión y controlar con precisión la cantidad de combustible inyectada.

Sistema de Alimentación de Combustible

El combustible es aspirado del depósito por una bomba mecánica accionada por el motor. Antes de llegar a la bomba, pasa por un filtro y una válvula de retención que impide el retorno del combustible desde la bomba hacia el depósito cuando el motor está parado. Esta válvula se abre cuando la presión supera los 0,2 bar. Una válvula limitadora de presión comunica el lado impulsor con el aspirante cuando la presión alcanza los 7,5 bar. Un tamiz interior retiene las burbujas de aire del combustible, que son evacuadas por un estrangulador hacia el retorno. En el interior de la bomba también se instala una válvula limitadora de presión de retorno, fijada en 1 bar. En el retorno se instala un sensor de temperatura del combustible y un radiador que lo enfría.

Componentes y Funcionamiento del Inyector-Bomba

El inyector-bomba está constituido por la bomba de alta presión, la electroválvula de control y el inyector. En el árbol de levas del motor se monta una leva adicional encargada de impulsar la bomba de alta presión, interponiendo entre ambos elementos un balancín de cojinete central y un rodillo. La leva acciona la bomba a gran velocidad, aumentando rápidamente la presión. El flanco de salida tiene un perfil suave para evitar la generación de burbujas de aire en la cámara de alta presión del inyector.

Alimentación de Combustible

Con la electroválvula en reposo, el combustible fluye desde el conducto de alimentación hasta la cámara de alta presión.

Preinyección

Para suavizar el proceso de combustión y reducir el ruido del motor, es necesario disminuir el tiempo de retraso. Esto se logra inyectando una pequeña cantidad de combustible a baja presión antes de la inyección principal, aumentando así la presión y la temperatura de la cámara.

Inyección Principal

A medida que el émbolo continúa descendiendo y la electroválvula permanece cerrada, la presión en la cámara de la bomba vuelve a ascender. Cuando alcanza los 300 bar, se supera la fuerza del muelle pretensado del inyector, abriéndose este y comenzando la inyección principal.

Retorno de Combustible

A la cámara de alta presión se le suministra siempre una cantidad de combustible sobrante, que vuelve al depósito a través del conducto de retorno.

Entradas relacionadas: