Sistema de Inyección L-Jetronic: Funcionamiento, Componentes y Mantenimiento Esencial
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 5,29 KB
El sistema L-Jetronic es un sistema de inyección de combustible controlado electrónicamente, diseñado para optimizar la mezcla aire-combustible en motores de combustión interna. Mide el aire de admisión mediante un caudalímetro y opera de forma independiente del sistema de encendido. Su diseño incorpora sensores clave para un funcionamiento preciso.
Componentes Principales del L-Jetronic
El sistema L-Jetronic se basa en la información proporcionada por una serie de sensores, clasificados en imprescindibles y secundarios, para calcular los tiempos de inyección adecuados.
Sensores Imprescindibles
- Caudalímetro: Mide el volumen de aire que ingresa al motor.
- Sensor de RPM (Revoluciones por Minuto): Registra la velocidad de giro del motor.
Sensores Secundarios
- Interruptor de Mariposa: Proporciona información sobre la posición de la mariposa (ralentí, plena carga).
- Sensor de Temperatura del Motor: Mide la temperatura del líquido refrigerante.
- Sensor de Temperatura del Aire: Mide la temperatura del aire de admisión.
Ventajas y Desventajas del Sistema L-Jetronic
Ventajas
- Menor consumo de combustible.
- Adaptación precisa a los diferentes estados de funcionamiento del motor.
- Reducción de gases de escape contaminantes.
- Mayor rendimiento específico del motor.
- Menores problemas mecánicos asociados a la carburación.
Desventajas
- Posibles problemas asociados con la complejidad de la electrónica.
Funcionamiento General del L-Jetronic
El motor es alimentado de combustible para que la UCE (Unidad de Control Electrónica) pueda calcular los tiempos básicos de inyección. Posteriormente, la UCE modificará esta información recopilada, generando un factor de corrección. Finalmente, ajustará los tiempos de inyección correctos dependiendo de la tensión de la batería, asegurando una combustión óptima.
Componentes Clave y su Función Específica
Tubo Distribuidor (Rampa de Inyectores)
El tubo distribuidor garantiza una presión de combustible uniforme en todas las válvulas de inyección. Además, funciona como un acumulador para evitar oscilaciones de presión en el sistema.
Regulador de Presión
Este componente mantiene constante la diferencia de presión entre el combustible y la presión del tubo de aspiración (generalmente entre 2.5 y 3 bar). Está constituido por una membrana y un muelle tarado que regulan el flujo de retorno de combustible al depósito.
Válvula de Inyección (Inyector)
Las válvulas de inyección son accionadas electromagnéticamente, abriéndose y cerrándose mediante impulsos eléctricos enviados por la UCE. Incorporan juntas tóricas en cada extremo para aislar el inyector de la temperatura y las vibraciones, así como para evitar fugas de aire. Con el tiempo, estos inyectores pueden ensuciarse, provocando averías y afectando el rendimiento del motor.
Magnitudes de Medición para la UCE
Magnitudes Principales
- Registro del número de RPM del motor.
- Medición del caudal de aire de admisión.
Magnitudes Secundarias
Interruptor de Mariposa
Situado en la caja de mariposa y conectado al eje de la misma, este interruptor proporciona a la UCE información crucial sobre la posición de ralentí y plena carga. Puede cerrar a masa o a positivo, indicando el estado de la mariposa.
Averías Comunes del Interruptor de Mariposa
- Contacto de plena carga no cierra: Provoca falta de potencia en el motor.
- Contacto de ralentí no cierra: Resulta en un aumento de las RPM y un exceso de consumo de combustible.
Sensor de Temperatura del Motor
En contacto directo con el líquido refrigerante, este sensor se encuentra generalmente en el bloque, la culata o el radiador. Proporciona información a la UCE variando su tensión de salida en función de la temperatura.
Averías Comunes del Sensor de Temperatura del Motor
- Arranque en frío defectuoso: Dificultades para arrancar el motor cuando está frío.
- Falta de potencia en caliente: El motor no rinde adecuadamente una vez que ha alcanzado su temperatura de funcionamiento.
Sonda Lambda (Sensor de Oxígeno)
La sonda lambda detecta la concentración de oxígeno en los gases de escape, suministrando una señal eléctrica a la UCE. Es un sensor estequiométrico montado en el tubo de escape y opera eficientemente entre 300 y 900 grados Celsius.
Funcionamiento de la Sonda Lambda
- Mezcla rica (poco oxígeno): La sonda envía una señal a la UCE de aproximadamente ±900mV. En este caso, la UCE debe reducir la inyección de combustible.
- Mezcla pobre (mucho oxígeno): La sonda envía una señal a la UCE de aproximadamente ±100mV. La UCE debe aumentar la inyección de combustible.
- Mezcla ideal (estequiométrica): La señal de la sonda se sitúa alrededor de 400mV, indicando una combustión óptima.