Sistema K-Jetronic: Funcionamiento, Componentes y Optimización

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB

El sistema K-Jetronic es un sistema de inyección de combustible indirecta, multipunto, que se caracteriza por la inyección continua de combustible. Los inyectores están permanentemente abiertos, y su funcionamiento es mecánico, controlado por la apertura mecánica de los inyectores.

Componentes Principales

  • Circuito de alimentación: Transporta el combustible al distribuidor-dosificador.
  • Control de carga: Se realiza a través de la mariposa, directamente controlada por el acelerador.
  • Plato sonda: Mide la cantidad de aire que ingresa al motor.
  • Válvula de presión diferencial: Una por cilindro, mantiene constante la presión del combustible.
  • Regulador de presión de rampa: Mantiene la presión en el circuito (2-3.5 bar). Carga máxima (-0.1 bar), carga parcial (-0.45 bar).

Funcionamiento del K-Jetronic

El aire que entra al motor acciona el plato sonda, que a su vez acciona el émbolo dosificador. Este émbolo determina la cantidad de gasolina que se suministra a los inyectores.

El plato sonda tiene un muelle para asegurar su cierre.

Componentes Adicionales y Sistemas Relacionados

  • AD variable: Su eficacia depende de la longitud, sección y acústica (dos conductos de admisión que se abren o cierran).
  • AD posicional: Dos conductos en paralelo de diferente sección y longitud, activados por mariposas o válvulas giratorias (a bajas RPM se activa el conducto corto).
  • Acústica: Cuando una corriente gaseosa en movimiento, los efectos de presión se transmiten mediante ondas sonoras.
  • Sistema de cámara de resonancia: Factores clave incluyen la velocidad de transmisión de las ondas en su ciclo de ida y vuelta y el régimen del motor.
  • Accionamiento neumático de resonancia: Utiliza la depresión del colector.
  • Sonda lambda: Mide el porcentaje de oxígeno en la entrada y salida del catalizador, protegiéndolo de daños.
  • Caudalímetro: Mide la presión en el colector de admisión.
  • Caudalímetro térmico: Su funcionamiento se basa en el enfriamiento de la masa de aire que ingresa al motor.
  • Caudalímetro de hilo caliente: El aire que entra enfría un hilo de platino. Tiene autolimpieza por pirólisis, el hilo alcanza altas temperaturas para quemar los residuos adheridos.

Comparación con el Carburador

El carburador presenta inconvenientes como la inexactitud en la regulación y dosificación de la mezcla, mayor consumo de combustible y mayor contaminación.

  • Circuitos del carburador: Incluyen el circuito principal, que abastece al motor en carga parcial y máxima, el circuito de ralentí, que alimenta al motor cuando gira en vacío, y el circuito de arranque en frío, que utiliza un estrangulador para dar paso al aire y crear una gran depresión.

Entradas relacionadas: