Sistema KNX: Medios de transmisión, configuración y componentes

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB

Medios de transmisión en el sistema KNX

Par trenzado: cable de control independiente, instalaciones nuevas y grandes, renovaciones, máximo nivel de fiabilidad de transmisión.

Power line: red existente, en lugares donde no se necesite tender un cable de control adicional y existe cableado de 230v.

Radio frecuencia: radio, en lugares donde no se desee o no se puedan tender cables.

Sistemas de configuración para KNX

EIB/KNX easy modo: técnicas de instalación elementales, la configuración se realiza sin ayuda de un PC sino mediante un controlador central, pulsadores.

EIB/KNX system modo: técnicas de instalación elementales de sistema, el diseño y configuración se realiza a través de un PC con el software ETS, donde los datos de producto de los fabricantes están contenidos en la base de datos.

Fuente de alimentación en KNX

Todos los sistemas son electrónicos y se alimentan a 24V. Se utiliza una fuente de alimentación de 230VCA/24VCC que se pasa por un filtro cuando se conecta al bus con el objeto de separar la alimentación de las señales de transmisión de la información. Cada línea tiene su propia fuente, tienen regulación de tensión y de corriente, consumo de unos 15mW y tienen indicadores LED.

Elementos de la instalación KNX TP1 mínima

Una fuente de alimentación, una bobina, sensores, actuadores y cable bus.

Áreas y zonas en KNX

Es una topología a la que se pueden conectar hasta 15 líneas a una línea principal por medio de acopladores de línea y hasta 64 componentes bus en la línea principal.

Definición de línea en KNX

Llamamos línea a cualquier conjunto de fuente y dispositivos de bus que cumpla las siguientes condiciones: A) máximo número de dispositivos: 64 B) máximo número de fuentes de alimentación: 2 C) distancia máxima de la fuente al componente: 350 D) distancia máxima entre dos componentes: 700m E) longitud total máxima del conductor: 1000m.

Acopladores en KNX

Es un aparato electrónico en él se puede acoplar como amplificador de línea va alojado al carril bus. Utilidades: acoplador de línea, acoplador de área y amplificador.

Dirección física de un componente en KNX

Si un componente tiene la siguiente dirección física 9.4.2 significa: 9 área, 4 línea, 2 aparato o componente.

Sensores y actuadores en KNX

Sensores: sensor de luminosidad, detector de presencia, detector de humo, sensor de lluvia, sensor de vientos. Actuadores: sirena, electroválvula, persiana, lámpara, motores.

Partes de los aparatos conectados al bus KNX

Unidad de acoplamiento al bus, módulo de transmisión e interfaz física externa.

Protección contra la inversión de la polaridad en KNX

La interfaz física externa es la que se encarga de proteger contra la inversión de la polaridad.

Componentes con microprocesador y memoria en KNX

La unidad de acoplamiento al bus es la que está compuesta por microprocesador y memoria.

Entradas relacionadas: