Sistema metabólico
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 4,83 KB
Energía en los sistemas biológicos
Todas las células utilizan la energía para crecer,
fabricar nuevas partes y reproducirse.Todos los órganos
vivos obtienen, almacenan y usan energía como
combustible para realizar actividades. En las células el trabajo
puede ser químico, de transporte o mecánico.
-Tabajo químico:donde se forman y se rompen
enlaces químico
-trabajo de transporte:permite a las células movilizar
moléculas para crear gradientes de concentracion.
-trabajo mecánico:se utiliza para producir movimiento
->energía cinetica
->energía potencial
Enzimas
Proteinas que aceleran la velocidad de las reacciones
químicas sin que ellas se modifiquen y se les considere
catalizadores biológicos.Algunas enzimas se sintetizan
como moléculas inactivas y deben activarse.
son reacciones químicas que suceden en las células
de un organismo. Se utilizan para:
1.Extraer energía de los nutrientes
2.Utilizar energía para realizar un trabajo
3.Almacenar energía para que pueda ser utilizado
mas tarde.
el metabolismo se divide:
-catabolismo:son reaccines que producen energía
degradando biomoléculas grandes
-anabolismo:son reacciones que utilizan energía
y producen la síntesis de biomoléculas grandes.
Regulamos rutas metabolicas?
1.mediante el control de la concentración de enzimas
2.Utilizan dos enzimas diferentes para catalizar
reacciones revrsibles.
3.Aislar las enzimas dentro de organulos intracelulares
4.Regulando vías metabólicas mediante inhibición
por retoalimentación.
5.Manteniendo una proporcion adecuada de ATP y
ADP.
Las reacciones metabólicas transfieren dicha energía
anaerobio.
para sintetizar ATP. La mayoria de las moléculas
de ATP se producen mediante vías metabólicas
aerobias (que son aquellas que necesitan oxígeno).
Las vías anaerobias (sin oxígeno) tambien producen
ATP pero en menor cantidad, la mayoria de los animales
incluido el hombre son incapaces de sobrevivir durante
periodos prolongados solo con el metabolismo
El metabolismo en el cuerpo humano
En el cuerpo humano el metabolismo se divide
en 2 estados:
1.ESTADO POSPRANDIAL O ESTADO ABSORTIVO
Que es el periodo despues de una comida, cuando
los productos de la digestión son absorvidos, utilizados
y almacenados.En este estado los ácidos grasos,
libres, que se encuentran en el plasma sanguineo,
pueden ser utilizados por muchos tejidos como fuentes
de energía pero tambien se almacenan como grasas.
El exceso de glucosa se almacena como glucógeno y
esto se llama glucogenogénesis.El exceso de glucosa
se elimina por la orina.
2.ESTADO DE AYUNO O ESTADO POSABSORTIVO
Tiene lugar cuando los nutrientes de una camida reciente
ya no está en el torrente sanguineo y está, disponibles
para su uso por los tejidos.El hígado es la fuente primaria
de produccion de glucosa en ayuno mediane la
glucogenolisis.Tambien se puede elavorar glucosa o ATP
a traves de los aminoácidos.
Control homeostático del metabolismo
El sistema endocrino tien la responsabilidad principal
de la regulacion del metabolismo, aunque el sistema
nervioso tiene cierta influencia.La regulacion endocrina
(hormonal) depende fundamentalmente de la
relación entre la insulina y el glucagón.
Metabolismo y ejercicio
El ejercicio comienza con la contracción del músculo
esquelético que es un proceso activo que requiere ATP
que proporciona energía.
·Tiene 2 desventajas
-El metabolismo anaeróbico proporciona 2 ATP
por glucosa y el aerobico 36 ATP.
-El metabolismo anaeróbico genera un estado
de acidosis metabolica
·Existen 3 fuentes:
1.La glucosa del plasma sanguineo (glucocemia)
2.Depositos de glucógeno en los músculos y en
el hígado.
3.a partir de la glucosa sintetizada en el hígado mediente
la gluconenogénesis