Sistema Mixto de Jubilación en Uruguay
Clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB
internas | nacionales primera vuelta | nacionales segunda vuelta | municipales | |
---|---|---|---|---|
que votamos | candidato a presidente de cada partido | presidente, vicepresidente y cámaras senadores y diputados | presidente y vicepresidente | alcalde, intendente, ediles |
cuando votamos | ultimo domingo de junio | ultimo dom de octubre | ultimo dom de noviembre | segundo dom de mayo |
cuando asumen | xxxxxxx | 1 marzo presidente y vice 15 de febrero las camaras | 1 marzo | 60 días después de electos |
obligatorias | no | si | si | si |
Despido
- Tres meses de prueba no se paga despido
- Siempre se paga un mes de salario por el despido más el aguinaldo, salario vacacional y licencia
- Despido abusivo: si se despide a una embarazada, se le paga el doble
Este sistema mixto está compuesto por el BPS (público) y la AFAP (privada) y se encargan de la jubilación del trabajador.
Solidaridad intergeneracional, que es administrado por el Banco de Previsión Social y al cual todos los trabajadores tienen la obligación de aportar.
Ahorro individual obligatorio, este complementa al tramo del BPS. Significa que el trabajador tiene a su nombre una cuenta en una AFAP.
Una AFAP (Administradora de Fondos de Ahorro Previsional) es una empresa que se dedica a administrar los fondos de ahorro individual obligatorio de los trabajadores afiliados al Sistema Mixto con el objetivo de brindarles una mejor jubilación.
El único requisito es estar registrado en BPS y tener alta de actividad.
Por otro lado, es importante tener en cuenta que la Ley N° 16.713 determina que algunos trabajadores están obligados a afiliarse a una AFAP.
Estos son, los trabajadores cuyo salario nominal supere el nivel 1 de aportación y además: a) son menores de 40 años al 1 de abril de 1996, o b) sin importar la edad, han ingresado al mercado laboral después del 1 de abril de 1996 en una actividad amparada por el BPS.
Aquellos trabajadores que de acuerdo a la Ley se encuentren comprendidos obligatoriamente en el sistema mixto, pueden afiliarse voluntariamente a una AFAP, en caso contrario, BPS le asignará una Administradora de oficio.