El Sistema Monetario Internacional y el GATT: Evolución y Reformas

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,55 KB

El GATT y la Reducción de Aranceles

Cuarta Ronda (Kennedy):

Prohibición de restricciones cuantitativas: Ninguna parte impondrá prohibiciones ni restricciones a la importación mediante contingentes, licencias de importación u otras medidas.

Esta ronda se centró en las negociaciones entre la Comunidad Económica Europea y Estados Unidos para la reducción lineal de aranceles. Se lograron avances en la reducción de aranceles, pero persistieron las crestas arancelarias, y se tomó conciencia de la importancia de la protección no arancelaria.

Ronda de Tokio:

En el contexto de la crisis económica de los años 70, las negociaciones de reducción lineal de aranceles fueron sustituidas por un sistema no lineal (más efectivo para reducir las crestas arancelarias). Los países en desarrollo presionaron para autorizar los Sistemas Generales de Preferencias (SPG). Esta ronda se enfocó en la reducción de aranceles y crestas arancelarias, y en el reconocimiento de preferencias a favor de los países en desarrollo.

Solución de Diferencias en el GATT/OMC

Se produjeron cambios significativos en la solución de diferencias que afectaron a:

  • Consistencia institucional: Se crea el Órgano de Solución de Diferencias (OSD) y el Órgano de Apelación.
  • Eficacia en la solución de diferencias: Se ajustaron los plazos del procedimiento y la aplicación de las decisiones de los paneles o del Órgano de Apelación.

Fases del proceso de solución de diferencias:

  1. Fase de Consultas (bilateral):
  2. Constitución de un Grupo Especial (Panel) (multilateral): La resolución pasa a ser multilateral con un grupo de expertos, de acuerdo con los países en litigio.
  3. Trabajo del Panel: Elaboran un informe que se entrega a las partes y al Órgano de Solución de Diferencias.
  4. Adopción del informe o apelación: Las partes asumen el contenido del informe o recurren al Órgano de Apelación.
  5. Aplicación del informe o de lo dicho por el Órgano de Apelación: La aplicación admite diferentes posibilidades, según si la demanda del país denunciante se estima o no, y en el primer caso, dependiendo de la decisión de la parte denunciada.

El Fondo Monetario Internacional (FMI)

Sexta Ronda:

Dentro de la función reguladora del FMI, se establecieron los siguientes principios:

  • Principio de estabilidad: Definición del valor de la moneda en relación con una cantidad de oro y respeto de una oscilación máxima del +/- 1% respecto de ese valor.
  • Principio de convertibilidad:
    • Sentido jurídico (más estricto): Recompra de la moneda a cambio de oro o de la moneda del país que lo solicite.
    • Sentido económico: Libertad de circulación para monedas si proceden de operaciones corrientes.

La Paradoja de Triffin:

  • Si el país que emite la moneda nacional de referencia tiene una situación externa saneada, no tendrá problemas de convertibilidad de esa moneda, pero escaseará la liquidez en esa moneda en el mundo.
  • Si ese país tiene problemas de solvencia externa, no escaseará su moneda en otros países, pero será difícil asegurar su convertibilidad.

Consecuencias de la ampliación de la función crediticia del FMI:

  • Ampliación del acceso a recursos financieros:
    • Financiación bilateral (desde 2012 se usa financiación obtenida a través de acuerdos con determinados países).
    • Financiación multilateral (con Acuerdos Generales de Préstamo y los Nuevos Acuerdos Generales de Préstamo).
  • Diversificación de las vías de acceso a financiación: Se mantienen vías de acceso a liquidez a corto plazo (DEG) y se añaden opciones para necesidades de financiación a largo plazo.

Cambios en el Banco Mundial (BM)

El Banco Mundial está compuesto por:

  • Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRD)
  • Corporación Financiera Internacional (CFI)
  • Asociación Internacional para el Desarrollo (AID)
  • Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI)
  • Organismo Multilateral de Garantía de Inversiones (OMGI - MIGA)

Entradas relacionadas: