Sistema Muscular Humano: Estructura, Tipos y Funciones Esenciales

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,28 KB

El Sistema Muscular Humano

El sistema muscular ocupa una parte muy importante en el cuerpo humano. Hay dos tipos fundamentales de tejido muscular: la variedad lisa y la estriada. La variedad lisa se halla en los órganos de los aparatos vegetativos, como el estómago, el intestino, los vasos sanguíneos y las glándulas. Los músculos estriados, por su parte, constituyen la parte activa del aparato locomotor.

Estructura de los Músculos Estriados

Las fibras estriadas, dispuestas en fascículos o haces primarios, están rodeadas de una membrana de tejido conjuntivo, el endomisio.

Estos haces primarios, al asociarse, forman haces más gruesos, conocidos como haces secundarios, con su consiguiente envoltura conjuntiva.

Los haces secundarios, al unirse en grupos, forman los haces terciarios, quedando el conjunto unido por el perimisio o envoltura conjuntiva externa del músculo.

En los extremos del músculo, las vainas conjuntivas se fusionan y forman los tendones, que unen fuertemente el músculo al hueso.

Al contraerse o relajarse, los músculos hacen girar unos huesos sobre otros, produciendo los movimientos del cuerpo.

A veces, algunos tendones, generalmente aplanados, también se insertan en la piel, como sucede con los músculos mímicos o de la expresión facial.

Los músculos intervienen en los movimientos, la respiración, la emisión de sonidos y palabras, y en las actitudes y posturas del cuerpo.

Clases de Músculos

Según su forma

  • Largos o fusiformes: Tienen forma de huso. La parte media, más abultada y roja, se llama vientre. Los extremos finos y blanquecinos son los tendones. Si en un extremo presentan dos, tres o cuatro tendones, reciben respectivamente los nombres de bíceps, tríceps y cuádriceps.
  • Cortos: Se hallan entre los huesos cortos, como los de la mano y la columna vertebral.
  • Esfínteres: Tienen forma de anillo.
  • Orbiculares: Son dos músculos que, al unirse, dejan una abertura en forma de ojal. Por ejemplo, el orbicular de los labios y el orbicular de los ojos.

Según su función

  • Flexores: Repliegan un hueso sobre otro.
  • Extensores: Vuelven a llevar un hueso plegado a su posición primitiva.
  • Pronadores y supinadores: Hacen girar un miembro hacia adentro o hacia afuera, respectivamente. El pronador de la mano pone la palma hacia abajo y el supinador hacia arriba.
  • Elevadores: Sirven para elevar un órgano. Por ejemplo, el elevador del párpado superior.
  • Congéneres: Realizan una función semejante.
  • Antagonistas: Realizan acciones opuestas.

Principales Músculos del Cuerpo Humano

Músculos del cuello

  • Esternocleidomastoideos: Van del esternón y la clavícula al temporal; doblan la cabeza a los lados y la hacen girar.
  • Esplenios: Doblan la cabeza hacia atrás.

Músculos del tronco

  • Por detrás:
    • Trapecio: Sostiene la cabeza vertical y eleva el hombro.
    • Grandes dorsales: Mueven el brazo hacia atrás.
  • Por delante:
    • Pectorales mayores: Mueven el brazo hacia adelante y hacia adentro.
    • Intercostales: Se encuentran entre las costillas y son respiratorios.
    • Rectos del abdomen: Sostienen el vientre.
  • En los costados:
    • Oblicuos del abdomen: Doblan el cuerpo hacia adelante.
    • Serratos: Se encuentran debajo del brazo y son respiratorios.
  • En el interior:
    • Diafragma: Separa el tórax del abdomen y es respiratorio.

Músculos de los brazos

  • Deltoides: Forma el hombro y levanta el brazo hacia afuera.
  • Bíceps braquial: Dobla el antebrazo sobre el brazo (situado en la parte anterior).
  • Tríceps braquial: Antagonista del anterior (situado en la parte posterior).
  • Pronadores y supinadores: Hacen girar la muñeca y la mano.
  • Flexores y extensores de los dedos: Doblan y extienden los dedos de la mano.

Músculos de las extremidades inferiores

  • Glúteos: Forman las nalgas o posaderas.
  • Sartorio: Cruza una pierna sobre otra.
  • Bíceps crural: Situado en la parte posterior, dobla la pierna por la rodilla.
  • Cuádriceps: Situado en la parte anterior, extiende la pierna.
  • Gemelos: Forman la pantorrilla y se continúan con el tendón de Aquiles, uniéndose al hueso calcáneo. Son músculos clave para la locomoción.
  • Flexores y extensores de los dedos: Doblan y extienden los dedos del pie.

Entradas relacionadas: