Sistema Nacional de Salud (SNS): ¿Quién tiene derecho a la asistencia sanitaria en España?

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,27 KB

¿Quién tiene derecho a la asistencia sanitaria en España?

La asistencia sanitaria en España, con cargo a fondos públicos, a través del Sistema Nacional de Salud (SNS), se garantizará a aquellas personas que ostenten la condición de asegurado.

¿Quiénes son considerados asegurados?

Tendrán la condición de asegurado aquellas personas que se encuentren en alguno de los siguientes supuestos:

  1. Ser trabajador por cuenta ajena o por cuenta propia, afiliado a la Seguridad Social y en situación de alta o asimilada a la de alta.
  2. Ostentar la condición de pensionista del sistema de la Seguridad Social.
  3. Ser perceptor de cualquier otra prestación periódica de la Seguridad Social, incluidas la prestación y el subsidio por desempleo.
  4. Haber agotado la prestación o el subsidio por desempleo u otras prestaciones de similar naturaleza, encontrarse en situación de desempleo, no acreditar la condición de asegurado por cualquier otro título y residir en España. Este supuesto no será de aplicación a los extranjeros no registrados ni autorizados como residentes en España.
  5. Las personas no comprendidas en ninguno de los supuestos anteriores que, no teniendo ingresos superiores, en cómputo anual, a cien mil euros (100.000 €) ni cobertura obligatoria de la prestación sanitaria por otra vía, se encuentren en algunos de los supuestos siguientes:
    • Tener nacionalidad española y residir en territorio español.
    • Ser nacionales de algún Estado miembro de la Unión Europea, del Espacio Económico Europeo o de Suiza y estar inscritos en el Registro Central de Extranjeros.
    • Ser nacionales de un país distinto de los mencionados en los apartados anteriores, o apátridas, y titulares de una autorización para residir en territorio español, mientras ésta se mantenga vigente en los términos previstos en su normativa específica.
  6. Los menores de edad sujetos a tutela administrativa tendrán la consideración de personas aseguradas.

Cálculo del límite de ingresos

Para la aplicación del límite de ingresos previsto, se tendrán en cuenta los ingresos íntegros obtenidos por rendimientos del trabajo, del capital, de actividades económicas y por ganancias patrimoniales.

Entradas relacionadas: