Sistema Nervioso, Cardiovascular y Órganos Sensoriales: Preguntas y Respuestas Clave
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 4,34 KB
Preguntas y Respuestas sobre Anatomía y Fisiología: Sistemas Nervioso, Cardiovascular y Sensorial
Sistema Nervioso Central (SNC) y Periférico
El SNC se compone de: Cerebro, cerebelo, tronco del encéfalo y médula espinal.
Una isquemia miocárdica puede derivar en: Angina de pecho.
La caja torácica se compone de: Esternón, costillas, músculos intercostales, cuerpos vertebrales e intervertebrales.
El metencéfalo, la protuberancia anular y el bulbo raquídeo componen: Ninguna es correcta (Nota: El metencéfalo se compone de la protuberancia y el cerebelo. El bulbo raquídeo es parte del mielencéfalo).
Los plexos coroideos los encontramos: En los ventrículos laterales.
Los bronquios lobulares: Son ramificaciones de los bronquios primarios.
Señala la frase incorrecta: Varices y tromboflebitis tienen un origen común (Nota: Aunque ambas involucran problemas venosos, sus causas y mecanismos difieren).
Entre las células nerviosas podemos encontrar: Células ependimarias.
Podemos encontrar las vainas de mielina en: Axón neuronal.
Las neuronas encargadas de transmitir el impulso nervioso desde los receptores sensoriales hasta el sistema nervioso central son: Ninguna es correcta (Nota: Son las neuronas aferentes o sensoriales).
El diencéfalo se compone de: Tálamo e hipotálamo.
Señala la opción incorrecta: La capa aracnoides es la capa más interna de las meninges (Nota: La capa más interna es la piamadre).
Sistema Cardiovascular
Podemos definir las arterias como: Vasos sanguíneos que salen del corazón.
Las venas: Vasos sanguíneos que entran en el corazón.
La aorta ascendente nace de: Ventrículo izquierdo.
La vena hemiácigos drena en: Vena ácigos.
La vena Ácigos drena en: la vena cava superior
Órganos de los Sentidos
En el oído (señala la incorrecta): Está irrigado por la arteria laberíntica (Nota: La arteria laberíntica irriga el oído interno, no el oído medio).
En el oído interno: El órgano del equilibrio se encuentra en el vestíbulo y los canales semicirculares, NO en la cóclea o caracol.
Aproximadamente el 50% de la información del exterior que recibimos gracias a: La vista.
La membrana timpánica se encuentra: Entre el oído medio y el oído externo.
La técnica predominante para el estudio del oído medio es: TAC (Tomografía Axial Computarizada).
Oído interno: RM (Resonancia Magnética).
Para valorar los senos paranasales con radiografía se utiliza: Proyección de cara alta.
Las vainas de mielina participan en: La transmisión de impulsos neuronales en la célula.
Para evaluar los conductos lagrimales con radiografías se utiliza: Dacriocistografía.
Anatomía del Ojo y el Corazón
- Dibujo del ojo:
- Iris
- Humor vítreo
- Fóvea
- Punto ciego
- Nervio óptico
- Esclerótica
- Coroides
- Retina
- Pupila
- Cristalino
- Partes del corazón:
- Subclavia derecha
- Aorta ascendente
- Aorta descendente
- Venas pulmonares
- Ventrículo izquierdo
- (Espacio en blanco - se necesita información)
- Ventrículo derecho
- Aurícula derecha
- Cayado aórtico
Enfermedades Respiratorias y Cardíacas
- EPOC: La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una patología de las vías aéreas que impide la correcta movilización del aire, ocurriendo principalmente en la espiración. Se manifiesta inicialmente con disnea de esfuerzo (durante la actividad física) y progresa a disnea en reposo.
- Enfermedad Cardíaca Congestiva: El corazón es incapaz de bombear suficiente sangre de manera eficaz. Esto ocasiona acumulación de sangre y líquidos en pulmones, hígado y otras estructuras, obligando al corazón a realizar un sobreesfuerzo.