Sistema Nervioso: Central, Periférico y Autónomo

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,51 KB

Sistema Nervioso Periférico

El sistema nervioso periférico está formado por los nervios (agrupaciones de fibras nerviosas) y los ganglios nerviosos (agrupaciones de cuerpos celulares de neuronas).

Sistema Nervioso Somático

Está formado por las fibras nerviosas que inervan la musculatura esquelética, es decir, los músculos que se pueden mover voluntariamente.

Sistema Nervioso Autónomo

Está constituido por fibras nerviosas que controlan el músculo estriado cardíaco, las glándulas y el músculo liso; es decir, los órganos que realizan acciones involuntarias.

Dentro del sistema nervioso autónomo:

  • Simpático: Prepara al cuerpo para la acción.
  • Parasimpático: Está relacionado, en general, con el reposo y la digestión.

Los autoreflejos son respuestas involuntarias.

Sistema Nervioso Central

Cerebro

Dividido en dos hemisferios, cada hemisferio está atravesado por una serie de surcos que delimitan unos repliegues llamados circunvoluciones. Cada hemisferio se divide en cuatro lóbulos:

  • Frontal
  • Parietal
  • Temporal
  • Occipital

El hemisferio derecho controla la mitad de la cabeza y se encarga de la visualización, audición, olfato y gusto.

Tálamo

Está formado por dos masas de sustancia gris situadas en la zona interior del encéfalo. Filtra los impulsos sensoriales que se dirigen hacia la corteza cerebral.

Hipotálamo

Masa de sustancia gris situada debajo del tálamo. Por debajo se sitúa la hipófisis. Su función es la regulación cardiovascular, la temperatura corporal, la ingestión de sólidos y líquidos, y el control del comportamiento emocional.

Cerebelo

Está formado por sustancia gris y presenta numerosas circunvoluciones. Su función es la coordinación y precisión de los movimientos, y el mantenimiento de la postura.

Bulbo Raquídeo

Sale del cráneo por el agujero occipital y se continúa con la médula espinal. Posee centros de los reflejos vitales (deglución, vómito, estornudo, hipo y tos) y comunica los centros nerviosos superiores e inferiores.

Médula Espinal

Es un cordón de tejido nervioso que se extiende en dirección caudal a partir del bulbo raquídeo. La sustancia blanca ocupa la parte externa y rodea la sustancia gris. Su función es ser vía conductora de impulsos desde el encéfalo hacia los órganos y desde los receptores hacia el encéfalo.

Entradas relacionadas: