El sistema nervioso central y periférico: Estructura y funciones
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB
El Sistema Nervioso
El Encéfalo
El encéfalo está formado por el cerebro, el cerebelo y el bulbo raquídeo.
- Cerebro: Recibe la información procedente de los órganos de los sentidos y elabora las órdenes de respuesta. Asimismo, almacena y procesa toda la información.
- Bulbo raquídeo: Controla de forma automática importantes funciones corporales, como los movimientos respiratorios, el latido del corazón y los reflejos, como la tos.
- Cerebelo: Coordina movimientos como andar o manipular instrumentos. Permite el equilibrio y la postura del cuerpo, controlando todos los músculos.
La Médula Espinal
La médula espinal es una vía nerviosa a través de la cual ascienden mensajes al encéfalo y por donde descienden las órdenes desde el encéfalo al resto de los órganos. De ella parten 31 pares de nervios raquídeos o espinales.
Otras Partes del Sistema Nervioso Central
- Tálamo: Filtra la información que llega al cerebro.
- Sistema límbico: Regula funciones relacionadas con la alimentación y la supervivencia.
- Hipotálamo: Controla la presión sanguínea y la temperatura corporal.
La Neurona
- Cuerpo celular: Contiene el núcleo y la mayor parte del citoplasma de la neurona.
- Dendritas: Son prolongaciones ramificadas que conectan y reciben información de otras células.
- Axón: Es una larga fibra que transporta los impulsos nerviosos.
- Vaina de mielina: Es una envoltura que protege al axón.
Los Nervios e Impulsos Nerviosos
Un nervio es un conjunto de fibras nerviosas formadas por los axones de las neuronas y sus vainas de mielina. Forman la sustancia blanca. Los impulsos nerviosos son pequeñas corrientes eléctricas de corta duración. El impulso penetra por las dendritas y sale por el axón.
Receptores
- Receptores internos: Nos informan sobre el estado y el funcionamiento de nuestros órganos internos.
- Receptores externos: Captan los estímulos exteriores, por ello se localizan en la superficie de nuestro cuerpo.
Los Actos Reflejos
Los actos reflejos o actos involuntarios son respuestas rápidas y automáticas ante estímulos que no implican un control. Son actos reflejos la tos, la abertura de la pupila y el parpadeo. En los actos reflejos, las órdenes son elaboradas por neuronas motoras de la médula espinal sin el control de la corteza cerebral. Los actos reflejos se llevan a cabo mediante una estructura nerviosa, el arco reflejo.
El Sistema Nervioso Periférico
El sistema nervioso periférico está formado por el conjunto de nervios que salen del encéfalo y de la médula espinal. Estos nervios conectan al sistema nervioso central con todos los órganos del cuerpo. Por su función, distinguimos entre el sistema nervioso somático y el sistema nervioso vegetativo.