Sistema Nervioso Central y Periférico: Estructura, Funciones y Componentes Celulares

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,61 KB

Componentes Principales del Sistema Nervioso

El sistema nervioso se divide en dos componentes principales:

  • Sistema Nervioso Central (SNC): Compuesto por el encéfalo y la médula espinal.
  • Sistema Nervioso Periférico (SNP): Formado por los nervios craneales y espinales, que conectan el SNC con el resto del cuerpo.

Componente Motor del Sistema Nervioso

El componente motor del sistema nervioso se subdivide en:

  • Sistema Nervioso Somático: Controla los movimientos voluntarios de los músculos esqueléticos.
  • Sistema Nervioso Autónomo: Regula las funciones involuntarias, como la frecuencia cardíaca, la digestión y la respiración.

Células del Sistema Nervioso

El tejido nervioso está compuesto por dos tipos principales de células:

  • Neuronas: Células especializadas en la recepción, procesamiento y transmisión de información a través de señales electroquímicas.
  • Neuroglía (Células Gliales): Proporcionan soporte estructural, metabólico y protección a las neuronas.

Tipos de Células Gliales y sus Funciones

  • Astrocitos: Ofrecen apoyo estructural y metabólico a las neuronas, y actúan como eliminadores de iones y neurotransmisores en el espacio extracelular.
  • Oligodendrocitos: Proporcionan aislamiento eléctrico y producen la mielina en el SNC.
  • Microglía: Actúan como parte del sistema fagocítico mononuclear, eliminando desechos y protegiendo contra patógenos.
  • Células de Schwann: Forman recubrimientos mielinizados y no mielinizados en los axones del SNP.

Neurotransmisores

Los neurotransmisores son moléculas de señalamiento que permiten la comunicación entre neuronas y otras células. Se clasifican en:

  • Transmisores de moléculas pequeñas.
  • Neuropéptidos.
  • Gases.

Existen también neuromoduladores y neurohormonas.

Nervios Periféricos

Los nervios periféricos son haces de fibras nerviosas que transmiten información sensorial y motora entre el SNC y el resto del cuerpo. Generalmente, contienen componentes tanto sensoriales como motores.

Sistema Nervioso Autónomo

El sistema nervioso autónomo se divide en dos ramas principales:

  • Sistema Nervioso Simpático: Prepara al cuerpo para situaciones de "lucha o huida", incrementando la frecuencia cardíaca y la respiración, entre otras respuestas.
  • Sistema Nervioso Parasimpático: Promueve funciones de "descanso y digestión", contrarrestando los efectos del sistema simpático.

Ganglios

Los ganglios son agregados de cuerpos celulares neuronales ubicados fuera del SNC. Se clasifican en:

  • Ganglios Sensoriales: Alojan los cuerpos celulares de las neuronas sensoriales.
  • Ganglios Autónomos: Contienen los cuerpos celulares de las neuronas autónomas postganglionares.

Sistema Nervioso Central (SNC)

El SNC está compuesto por sustancia blanca y sustancia gris:

  • Sustancia Blanca: Compuesta principalmente por fibras nerviosas mielinizadas.
  • Sustancia Gris: Formada por agregados de cuerpos celulares neuronales, dendritas y axones no mielinizados.

Meninges

El SNC está protegido por tres capas de tejido conectivo llamadas meninges:

  • Duramadre: La capa más externa, densa y resistente.
  • Aracnoides: La capa intermedia, avascular.
  • Piamadre: La capa más interna, delgada y altamente vascularizada.

Barrera Hematoencefálica y Plexo Coroideo

  • Barrera Hematoencefálica: Protege al cerebro de sustancias potencialmente dañinas presentes en la sangre.
  • Plexo Coroideo: Estructura ubicada en los ventrículos cerebrales, responsable de la producción de líquido cefalorraquídeo.

Líquido Cefalorraquídeo (LCR)

El LCR es un fluido claro que rodea el SNC, proporcionando amortiguación y participando en el metabolismo cerebral.

Corteza Cerebral y Cerebelosa

  • Corteza Cerebral: Responsable de funciones cognitivas superiores, como el aprendizaje, la memoria y el razonamiento.
  • Corteza Cerebelosa: Juega un papel crucial en la coordinación motora, el equilibrio y la postura.

Entradas relacionadas: