Sistema Nervioso: Componentes, Funciones y Receptores Sensoriales
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB
Componentes del Sistema Nervioso
Interneuronas
La interneurona, o neurona integradora, es una neurona del sistema nervioso central, generalmente pequeña y de axón corto, que interconecta con otras neuronas, pero nunca con receptores sensoriales o fibras musculares. Permite realizar funciones más complejas.
Composición del Sistema Nervioso
El sistema nervioso se divide en dos partes principales:
- Sistema Nervioso Central (SNC): Está protegido por las meninges y se encuentra encerrado en el hueso. Contiene células especializadas en funciones de sostén, que forman la neuroglía. Posee neurotransmisores como dopamina, serotonina, ácido gamma-aminobutírico, acetilcolina y noradrenalina. Está conformado por:
- El cerebro
- El bulbo raquídeo
- El cerebelo
- El mesencéfalo
- El diencéfalo
- El telencéfalo
- La médula espinal
- Sistema Nervioso Periférico (SNP): Se encuentra fuera de las estructuras óseas protectoras. Está compuesto por los nervios que se extienden por todo el cuerpo. Se encuentra conformado por:
- Nervios sensitivos: craneales, olfatorio, óptico, trigémino, facial, auditivo, vago, glosofaríngeo.
- Nervios motores: motor ocular común, patético, trigémino, motor ocular externo, facial, vago, espinal, glosofaríngeo, hipogloso (lengua), motores somáticos, motores viscerales, parasimpático, simpático.
Funciones del Tallo Cerebral
El tallo cerebral se ocupa de todas las funciones necesarias para mantener vivo al cuerpo, como la respiración, la digestión de alimentos y la circulación sanguínea. También controla los músculos involuntarios.
Sensaciones Somáticas
Las sensaciones somáticas incluyen:
- Mecanorreceptores: Detectan estímulos mecánicos como el tacto, la presión y la vibración.
- Termorreceptores: Detectan cambios de temperatura, como el calor y el frío.
- Nociceptores: Responsables de la sensación de dolor.
Ejemplos de sensaciones somáticas: Tacto, presión, vibración, picor, cosquilleo, estática, calor, frío.
Receptores Sensoriales
Los receptores sensoriales son terminaciones nerviosas especializadas, ubicadas en los órganos sensoriales (como la lengua, la piel, la nariz, los ojos, el oído, etc.). Se encargan de recibir estímulos para llevar la información sensorial y producir una respuesta, ya sea interna o externa. Son capaces de captar estímulos internos o externos y generar un impulso nervioso y sensaciones.
Dolor
El dolor es una percepción sensorial localizada y subjetiva que puede ser más o menos intensa, molesta o desagradable. Se siente en una parte del cuerpo y es el resultado de una excitación o estimulación de terminaciones nerviosas sensitivas especializadas.