Sistema Nervioso y Endocrino: Coordinación y Control del Organismo
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 6,08 KB
Sistema Nervioso y Endocrino
Introducción
El sistema nervioso, junto con el sistema endocrino, coordina las acciones conscientes e inconscientes del organismo. El sistema nervioso se divide en el sistema nervioso central (SNC) y el sistema nervioso periférico (SNP).
Funciones principales del sistema nervioso:
- Recepción de estímulos.
- Generación de respuestas.
Neuronas y Sinapsis
Las neuronas son células especializadas que forman una red para transmitir impulsos nerviosos, permitiendo la comunicación rápida de información, conocida como sinapsis.
Inteligencia y memoria:
- La inteligencia es la capacidad de adaptarse a nuevas situaciones.
- La memoria permite almacenar información y sensaciones.
Ambas son facultades del cerebro.
Tejido Nervioso
El sistema nervioso está compuesto por diversos órganos formados por tejido nervioso, que a su vez está constituido por neuronas y células gliales.
Neuronas
Las neuronas son células del sistema nervioso que reciben y transmiten impulsos nerviosos. Una neurona consta de:
- Soma neural: Contiene el núcleo celular.
- Axón: Prolongación larga y gruesa que se ramifica en su extremo. Está cubierto por células que aceleran la conducción del impulso nervioso.
- Dendritas: Prolongaciones cortas y ramificadas que reciben los impulsos nerviosos.
El impulso nervioso ingresa por las dendritas, es procesado por el soma neural y transmitido por el axón.
Sinapsis
La sinapsis es la zona de comunicación entre dos neuronas. Existen dos tipos:
- Sinapsis química: La neurona libera neurotransmisores almacenados en vesículas. Estos neurotransmisores atraviesan el espacio sináptico y se unen a los receptores de la siguiente neurona.
- Sinapsis eléctrica: No hay neurotransmisores. Las cargas eléctricas pasan directamente de una neurona a otra a través de uniones gap, que regulan el paso de la energía. Es más rápida que la sinapsis química.
Células Gliales
Las células gliales no tienen sinapsis y se encargan de proteger y nutrir a las neuronas. Tipos de células gliales:
- Astrocitos: Regulan el paso de sustancias al tejido nervioso y protegen a las neuronas.
- Oligodendrocitos: Recubren los axones y producen mielina en el SNC.
- Células de Schwann: Son aislantes eléctricos que producen mielina en el SNP.
- Microgliocitos: Digieren microorganismos.
Sistema Nervioso Central (SNC)
El SNC está compuesto por el encéfalo y la médula espinal.
- Sustancia gris: Contiene los somas neuronales.
- Sustancia blanca: Contiene los axones y dendritas.
Encéfalo
El cerebro es el centro de procesamiento de la información. La parte superior se llama corteza cerebral, compuesta por sustancia gris y organizada en circunvoluciones.
El tronco encefálico conecta el cerebelo con el cerebro y la médula espinal. Se divide en:
- Mesencéfalo
- Puente de Varolio
- Bulbo raquídeo
El tronco encefálico regula procesos involuntarios como la respiración y el ritmo cardíaco.
Médula Espinal
La médula espinal transmite información entre el encéfalo y el resto del cuerpo. También controla algunos reflejos.
Sistema Nervioso Periférico (SNP)
El SNP está compuesto por todas las estructuras nerviosas fuera del SNC, incluyendo:
- Nervios: Conjuntos de axones de muchas neuronas. Pueden ser sensitivos (transmiten información desde el exterior al SNC), motores (transmiten información desde el SNC a los órganos efectores) o mixtos (funciones sensitivas y motoras).
- Ganglios nerviosos: Grupos de somas neuronales que actúan como conexiones entre estructuras nerviosas.
Vías Nerviosas
- Vía aferente: Neuronas que transmiten información desde los receptores sensoriales al SNC. Ejemplo: sentir un pinchazo en la mano.
- Vía eferente: Neuronas que transmiten información desde el SNC a los órganos efectores. Ejemplo: agarrar una mochila.
Acto Reflejo
El acto reflejo es una respuesta involuntaria y rápida ante un estímulo. Ejemplo: retirar la mano al tocar algo caliente.
Sistema Endocrino
El sistema endocrino regula diversas funciones del organismo mediante la liberación de hormonas a la sangre. Controla funciones como:
- Impulsos básicos (hambre, sed)
- Temperatura corporal
- Emociones
- Producción de energía
- Crecimiento y desarrollo
Hormonas
Las hormonas son mensajeros químicos que viajan por la sangre y actúan sobre células blanco específicas que poseen receptores para esa hormona.
Glándulas
Las glándulas endocrinas son células especializadas que secretan hormonas. Ejemplos:
- Hipófisis
- Tiroides
- Paratiroides
- Suprarrenales
- Páncreas
- Gónadas (ovarios y testículos)
Células Blanco
Las células blanco son las células sobre las que actúan las hormonas para producir una respuesta específica.