Sistema Nervioso y Endocrino: Funciones, Estructura y Trastornos
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 6,26 KB
Sistema Nervioso: Coordinación y Regulación del Organismo
El sistema nervioso es el encargado de coordinar y regular todas las funciones de los órganos.
Neuronas: Unidades Funcionales del Sistema Nervioso
Las neuronas son la unidad estructural y funcional del sistema nervioso. Se especializan en la transmisión de impulsos eléctricos a gran velocidad y distancia. Están envueltas por células gliales. Se estima que hay alrededor de 10 millones de neuronas en el cuerpo humano.
Sinapsis: Comunicación Interneuronal
La sinapsis es la unión entre dos neuronas. Permite la comunicación interneuronal y la creación de neurotransmisores.
División del Sistema Nervioso
Sistema Nervioso Central (SNC)
El SNC está compuesto por el encéfalo y la médula espinal.
Sistema Nervioso Periférico (SNP)
El SNP está formado por los nervios craneales y los nervios espinales. En total, hay 43 pares de nervios en el SNP.
- Nervios craneales: 12 pares que salen del encéfalo y llegan a la cabeza, la parte superior del tronco y los órganos internos.
- Nervios espinales o raquídeos: 31 pares que salen de la médula espinal y se dirigen al tronco y las extremidades.
Meninges: Protección del Sistema Nervioso Central
Las meninges son membranas que protegen el SNC:
- Piamadre: la capa más interna.
- Aracnoides: entre la aracnoides y la piamadre se encuentra el líquido cefalorraquídeo.
- Duramadre: la capa más externa.
El cerebro está compuesto por sustancia blanca en la parte interna y sustancia gris en la parte externa.
Funciones del Sistema Nervioso
Sistema Nervioso Voluntario o Somático
Controla las funciones voluntarias y conscientes. Los nervios se dirigen a los músculos esqueléticos.
Sistema Nervioso Autónomo (SNA) o Vegetativo
Regula las funciones involuntarias. Se divide en:
- Sistema simpático: aumenta el consumo de energía, como la producción de adrenalina.
- Sistema parasimpático: regula la conservación y recuperación de energía.
Acto Reflejo
El acto reflejo es un acto automático e inconsciente que se lleva a cabo en la médula espinal.
Sistema Endocrino: Regulación Hormonal
El sistema endocrino es complementario al sistema nervioso. Está formado por glándulas endocrinas que producen hormonas.
Hormonas
Las hormonas son sustancias que se liberan a la sangre y llegan a otro órgano o tejido para ejercer un efecto específico.
Glándulas
Las principales glándulas endocrinas son: hipófisis, tiroides, paratiroides, suprarrenales, páncreas, glándulas sexuales y epífisis.
- Glándulas endocrinas: las hormonas se liberan a la sangre.
- Glándulas exocrinas: las hormonas se liberan al exterior a través de conductos (glándulas salivales, sudoríparas).
La endocrinología es la ciencia que estudia las acciones de las hormonas y sus alteraciones.
- Hiperfunción: exceso de producción hormonal.
- Hipofunción: producción hormonal insuficiente.
Glándulas Endocrinas Específicas
Hipófisis
La hipófisis se divide en adenohipófisis (anterior) y neurohipófisis (posterior). Estimula la producción de hormonas en otras glándulas endocrinas y actúa directamente en otros tejidos.
La adenohipófisis produce, entre otras, las siguientes hormonas:
- GH o STH: hormona del crecimiento.
- TSH: tirotropina, estimulante de la tiroides.
Tiroides y Paratiroides
La tiroides y la paratiroides regulan el metabolismo y se encuentran en el cuello.
- Hipotiroidismo: puede causar tendencia a la obesidad.
- Hiperparatiroidismo: aumento de calcio en sangre y falta de fósforo.
- Hipoparatiroidismo: disminución de calcio en sangre.
Glándulas Suprarrenales
Hay dos glándulas suprarrenales, situadas encima de los riñones. Se dividen en:
- Corteza suprarrenal:
- Glucocorticoides: cortisol y cortisona, que controlan el metabolismo de glúcidos y lípidos.
- Mineralocorticoides: como la aldosterona, que controla las sales.
- Hormonas sexuales: como la testosterona.
- Médula suprarrenal: produce adrenalina y noradrenalina, que activan el cuerpo en situaciones de alerta.
Páncreas
El páncreas es una glándula mixta que produce glucagón e insulina, hormonas que regulan los niveles de glucosa en sangre.
Hipotálamo
El hipotálamo es el centro de control que da órdenes a la hipófisis.
Órganos Sensoriales
Vista
- Campo visual: todo el espacio que se puede ver.
- Agudeza visual: capacidad de distinguir dos puntos separados pero cercanos entre sí.
Oído
El oído es responsable de la audición y el equilibrio.
Trastornos del Sistema Nervioso Periférico
- Neuralgia: irritación dolorosa de los nervios sensitivos.
- Neuropatía periférica: afecta a los nervios del SNP.
- Síndrome del túnel carpiano: aumento de la presión en el nervio mediano de la muñeca.
- Parálisis: imposibilidad de movimiento voluntario de un músculo.