El Sistema Nervioso: Estructura, Función y Enfermedades

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,84 KB

El Sistema Nervioso

El sistema nervioso recoge y analiza los estímulos externos e internos, elabora las respuestas necesarias para el funcionamiento del cuerpo y las transmite hasta los órganos efectores. Está formado por:

Neuronas

Células especializadas cuya función es generar y transmitir impulsos nerviosos. Según su función se diferencian tres tipos:

  • Sensitivas: Llevan la información desde los receptores hasta los centros nerviosos, donde se analizan y se elaboran respuestas.
  • Motoras: Transmiten la respuesta hasta los efectores, provocando la contracción de músculos o la secreción de las glándulas.
  • Interneuronas: Conectan las neuronas sensitivas con las motoras.

Células de Glía

Se localizan entre neuronas formando la neuroglia, un tejido especializado en su protección y sostén. Las principales células gliales son:

  • Astrocitos: Su aspecto es estrellado. Están en contacto con el sistema vascular y proporcionan nutrientes a las neuronas.
  • Microglia: Se encarga de la limpieza de los desechos y la defensa contra agentes infecciosos.
  • Oligodendrocitos y células de Schwann: Ambas responsables de generar una cubierta en el axón de algunas neuronas llamada mielina, que tiene función aislante y facilita la conducción del impulso nervioso.

Enfermedades del Sistema Nervioso

Enfermedades Neurodegenerativas

  • Poliomielitis: Un virus destruye las neuronas motoras y origina parálisis y atrofia muscular.
  • Ictus: La destrucción repentina de un vaso sanguíneo reduce el flujo de sangre y la cantidad de oxígeno en una zona del cerebro.
  • Esclerosis múltiple: Destrucción lenta y progresiva de la vaina de mielina de los axones, provocando parálisis, muerte celular y falta de memoria.
  • Parkinson: Muerte de neuronas de la zona del cerebro encargada del control, la coordinación del movimiento y la postura, lo que produce rigidez muscular, temblores en las manos y alteración de la postura.
  • Demencia: Lesión cerebral producida por enfermedades neurodegenerativas que causa pérdida de memoria, de pensamiento y desorientación.

Trastornos Mentales

  • Depresión: Un trastorno que afecta al estado de ánimo y a las actividades cotidianas, provocando descenso del estado de ánimo, pensamientos negativos y pérdida del interés.
  • Esquizofrenia: Trastorno del pensamiento que puede causar alucinaciones auditivas.

Otros Trastornos

  • Drogas: La intoxicación aguda por drogas puede causar deterioro de la memoria.

Entradas relacionadas: