El Sistema Nervioso: Estructura, Funciones y Clasificación

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,27 KB

El Sistema Nervioso

El sistema nervioso, uno de los más complejos e importantes de nuestro organismo, es un conjunto de órganos y una red de tejidos nerviosos cuya unidad básica son las neuronas. Las neuronas se disponen dentro de una armazón con células no nerviosas, las que en conjunto se llaman neuroglia.

Funciones del Sistema Nervioso

El sistema nervioso tiene tres funciones básicas:

  1. Sensitiva: Le permite reaccionar ante estímulos provenientes tanto desde el interior del organismo como desde el medio exterior.
  2. Integradora: Analiza la información sensitiva, almacena algunos aspectos de ésta y toma decisiones con respecto a la conducta a seguir.
  3. Motora: Responde a los estímulos iniciando contracciones musculares o secreciones glandulares.

Neurona

La unidad anatómica y funcional del tejido nervioso es la neurona, célula altamente especializada cuyas propiedades de excitabilidad y conducción son la base de las funciones del sistema.

Nervios

Sus elementos constitutivos fundamentales son los axones, que se hallan rodeados de tejido conectivo.

Axón: Prolongación filiforme que arranca del cuerpo de la neurona y termina en una ramificación.

Acto Reflejo y Acto Voluntario

Se denomina acto reflejo a toda impresión transformada en acción, sin la intervención de la voluntad ni de la conciencia.

En él intervienen dos corrientes nerviosas: una sensitiva, que va del sentido que recibe la impresión al centro nervioso; otra motora.

Clasificación Funcional

Funcionalmente, el sistema nervioso periférico se divide en:

  • Sistema nervioso somático
  • Sistema nervioso vegetativo o autónomo

Sistema Nervioso Somático

El sistema nervioso somático está compuesto por:

  • Nervios espinales: 31 pares de nervios que envían información sensorial (tacto, dolor) del tronco y las extremidades hacia el sistema nervioso central a través de la médula espinal. También envían información de la posición y el estado de la musculatura y las articulaciones del tronco y las articulaciones para el control de la musculatura esquelética.

Entradas relacionadas: