Sistema Nervioso Humano: Estructura, Funciones y Tipos de Nervios

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,42 KB

Sistema Nervioso Periférico

El Sistema Nervioso Periférico (SNP) está formado por cordones nerviosos, conocidos como nervios, y compuesto por células. Su función principal es transmitir información en forma de impulsos nerviosos.

Puede clasificarse de dos maneras principales:

  • Nervio Sensitivo: Transmite información sensorial.
  • Nervio Motor: Transmite órdenes a los músculos.

Además, existe el nervio mixto, que puede realizar ambas funciones (sensitiva y motora) al mismo tiempo.

El SNP se divide en dos grupos principales de nervios:

  • Nervios Craneales: Conectados a los órganos de los sentidos.
  • Nervios Espinales: Se encargan de inervar la musculatura y la piel de las zonas a las que llegan.

Sistema Nervioso Vegetativo (Autónomo)

El Sistema Nervioso Vegetativo (SNV), también conocido como Sistema Nervioso Autónomo, está formado por nervios y ganglios que controlan las actividades involuntarias del cuerpo, como las del corazón, el tejido muscular liso, diversos órganos y las vísceras.

Se subdivide en:

Sistema Nervioso Simpático

Compuesto por nervios que salen de la médula espinal y llegan a los órganos. Está estrechamente relacionado con situaciones de peligro o angustia, preparando al cuerpo para la "lucha o huida".

Sistema Nervioso Parasimpático

Formado por nervios que salen del encéfalo y de la región sacra, llegando también a los órganos. Este sistema está relacionado con la tranquilidad y la placidez, promoviendo el descanso y la digestión.

Funcionamiento del Sistema Nervioso

El proceso de funcionamiento del sistema nervioso se puede describir en los siguientes pasos:

  1. Neuronas y Células Sensoriales: Se encargan de la recepción de estímulos.
  2. Sistema Nervioso Periférico y Autónomo: Transmiten los estímulos recibidos.
  3. Sistema Nervioso Central: Elabora las respuestas adecuadas a los estímulos.
  4. Sistema Nervioso Periférico y Autónomo: Transmiten las respuestas elaboradas.
  5. Órgano Efector: Ejecuta la respuesta final (ej. un músculo se contrae, una glándula secreta).

Impulso Nervioso

Un impulso nervioso es una onda de naturaleza eléctrica que se genera en las neuronas y en algunas células sensoriales cuando un estímulo incide sobre ellas, provocando un cambio en su potencial de membrana.

Sistema Nervioso Periférico (Repetición)

El Sistema Nervioso Periférico (SNP) está formado por cordones nerviosos, conocidos como nervios, y compuesto por células. Su función principal es transmitir información en forma de impulsos nerviosos.

Puede clasificarse de dos maneras principales:

  • Nervio Sensitivo: Transmite información sensorial.
  • Nervio Motor: Transmite órdenes a los músculos.

Además, existe el nervio mixto, que puede realizar ambas funciones (sensitiva y motora) al mismo tiempo.

El SNP se divide en dos grupos principales de nervios:

  • Nervios Craneales: Conectados a los órganos de los sentidos.
  • Nervios Espinales: Se encargan de inervar la musculatura y la piel de las zonas a las que llegan.

Sistema Nervioso Vegetativo (Autónomo) (Repetición)

El Sistema Nervioso Vegetativo (SNV), también conocido como Sistema Nervioso Autónomo, está formado por nervios y ganglios que controlan las actividades involuntarias del cuerpo, como las del corazón, el tejido muscular liso, diversos órganos y las vísceras.

Se subdivide en:

Sistema Nervioso Simpático (Repetición)

Compuesto por nervios que salen de la médula espinal y llegan a los órganos. Está estrechamente relacionado con situaciones de peligro o angustia, preparando al cuerpo para la "lucha o huida".

Sistema Nervioso Parasimpático (Repetición)

Formado por nervios que salen del encéfalo y de la región sacra, llegando también a los órganos. Este sistema está relacionado con la tranquilidad y la placidez, promoviendo el descanso y la digestión.

Funcionamiento del Sistema Nervioso (Repetición)

El proceso de funcionamiento del sistema nervioso se puede describir en los siguientes pasos:

  1. Neuronas y Células Sensoriales: Se encargan de la recepción de estímulos.
  2. Sistema Nervioso Periférico y Autónomo: Transmiten los estímulos recibidos.
  3. Sistema Nervioso Central: Elabora las respuestas adecuadas a los estímulos.
  4. Sistema Nervioso Periférico y Autónomo: Transmiten las respuestas elaboradas.
  5. Órgano Efector: Ejecuta la respuesta final (ej. un músculo se contrae, una glándula secreta).

Impulso Nervioso (Repetición)

Un impulso nervioso es una onda de naturaleza eléctrica que se genera en las neuronas y en algunas células sensoriales cuando un estímulo incide sobre ellas, provocando un cambio en su potencial de membrana.

Entradas relacionadas: