El Sistema Nervioso y los Órganos de los Sentidos
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB
El Sistema Nervioso
La Neurona
Neurona: células muy especializadas responsables de la transmisión del impulso nervioso. Cada neurona está formada por:
- Cuerpo neuronal: contiene el núcleo
- Axón: prolongación larga y única
- Dendritas: varias prolongaciones arboreacentes.
Sistema Nervioso Central
Sistema nervioso central: formado por el encéfalo y la médula espinal, es el encargado de activar todas las acciones del cuerpo.
Sistema Nervioso Periférico
Sistema nervioso periférico: formado por los nervios y por las terminaciones nerviosas, conecta el sistema nervioso central con el resto del organismo.
Funciones del Sistema Nervioso
Funciones: percibir los estímulos, transmitir los impulsos nerviosos, producir los impulsos efectores y transmitir los impulsos de efectores a los músculos esqueléticos.
El Encéfalo
Encéfalo: se encuentra encerrado en la cavidad craneal, está protegido por las meninges y por el líquido cefalorraquídeo.
• El sistema nervioso periférico está formado por todos los nervios que parten del sistema nervioso central y se ramifican hasta llegar a todas las partes del cuerpo (Nervios craneales y nervios espinales).
La Sinapsis
Sinapsis: es el proceso mediante el cual las neuronas establecen contacto químico entre ellas, no existe contacto físico entre las estructuras sino que hay un espacio intersináptico.
Los Órganos de los Sentidos
Receptores Sensoriales
Receptores sensoriales: captan estímulos que se transmiten al cerebro, los interpreta y los convierte en respuestas.
- En la lengua encontramos las papilas gustativas y botones gustativos y papilas que captan sensaciones táctiles y térmicas.
- El dulce se capta en la punta, el ácido en los bordes, el amargo en la parte posterior y el salado en la zona situada entre el ácido y el dulce.
- La nariz está dividida en dos compartimentos separados por el tabique nasal, tienen dos orificios de salida. Por otro lado, la nariz termina en unas aberturas que comunican con la faringe.
El Oído
Funciones del Oído
Dos funciones del oído: nos permite percibir los sonidos, su volumen, su tono, su timbre y la dirección de la cual provienen.
Partes del Oído
El oído se divide en:
- Oído externo: formado por la oreja que se encarga de recibir la vibración del aire.
- Oído medio: comunica con el oído externo a través de una membrana llamada tímpano.
- Oído interno: los conductos son el vestíbulo, el nervio auditivo y el caracol situados en el interior.
Interpretación del Sonido
El sonido lo interpretamos: el oído externo recoge las vibraciones acústicas, las cuales atraviesan el oído medio y llegan a los receptores de la audición, que están situados en el caracol.
El Tacto
El tacto: recibimos información de la textura, la temperatura, el contacto, la forma o el dolor.