Sistema Nervioso y Órganos de los Sentidos: Funcionamiento Detallado

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

Diferencias entre el Sistema Nervioso Simpático y el Sistema Nervioso Parasimpático

  • Sistema Nervioso Simpático: Prepara al organismo ante una amenaza en una situación de peligro. Esto lo hace dilatando las pupilas, aumentando la secreción de sudor o acelerando los ritmos respiratorios y cardíacos.
  • Sistema Nervioso Parasimpático: Actúa restaurando la situación previa a la amenaza que ha alertado al SN simpático, relajando el cuerpo y volviendo a la situación previa a la alarma.

Órganos de los Sentidos y Receptores Sensoriales

Los órganos de los sentidos son: la vista, el oído, el olfato, el gusto y el tacto.

Funcionan a través de lo que percibimos y reconocemos mediante los distintos estímulos, ya sean visuales, auditivos, táctiles, olfativos o gustativos.

La Vista: Percepción y Funcionamiento de los Ojos

La vista es el sentido a través del cual percibimos la luz, los colores y las formas de los objetos. Los órganos de la vista son los ojos. Funcionan como una cámara fotográfica: se encargan de recibir la energía que llega del exterior en forma de luz y la interpretan en forma de imágenes.

Componentes de los Globos Oculares y su Función

  • Esclerótica: De color blanco y da forma al globo ocular.
  • Coroides: Es la capa más fina por donde llegan los vasos sanguíneos al ojo.
  • Iris: Músculo circular que regula la entrada de la luz.
  • Pupila: Orificio de entrada de la luz del iris.
  • Cristalino: Es una lente que permite enfocar objetos situados a diferentes distancias.
  • Humor Acuoso: Líquido parecido al agua que está entre la córnea y el cristalino.
  • Retina: Es la capa más interna del globo ocular.
  • Humor Vítreo: Líquido gelatinoso que está entre la superficie interna de la retina y la cara posterior del cristalino.
  • Motores Oculares: Son los encargados de la movilidad de los globos oculares.
  • Conjuntiva: Membrana mucosa que recubre el interior de los párpados.

Anejos del Ojo y el Proceso de Audición

  • Aparato Lagrimal: Formado por las glándulas lagrimales y por el conducto lagrimal.
  • Párpados: Pliegues de la piel móviles que protegen los ojos. En su borde están las pestañas.
  • Cejas: Impiden que el sudor entre en los ojos.

Los oídos captan las ondas sonoras, las transforman en vibraciones y las conducen por sus estructuras hasta que llegan a las células receptoras. Estas células convierten las vibraciones en impulsos nerviosos que a través del nervio acústico llegarán al cerebro donde se interpretan.

Partes del Oído y su Descripción

  • Oído Externo: Recibe las ondas sonoras.
  • Oído Medio: Comunica con la faringe a través de la trompa de Eustaquio. Hay una serie de huesecillos que conectan con la membrana oval del oído interno (martillo, yunque y estribo).
  • Oído Interno:
    • Laberinto: Formado por el vestíbulo y los canales semicirculares. Por él circula la endolinfa.
    • Caracol: En él se encuentra el órgano de Corti, que transmite información por el nervio auditivo.

Función de las Papilas Gustativas

Las papilas gustativas son las encargadas de percibir los sabores.

Entradas relacionadas: