El Sistema Operativo y sus funciones principales
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB
a) El SO se puede ver desde diferentes puntos de vista...
Como administrador de recursos: Un proceso es un programa en ejecución, entendemos por recurso cualquier elemento del sistema susceptible de ser utilizado por las aplicaciones: procesadores, memoria...
Como Interfaz: El sistema operativo es una capa de software entre los usuarios/aplicaciones y el hardware. Esta interfaz oculta los detalles del hardware al usuario/aplicaciones, haciendo más cómodo y fácil al usuario utilizar el computador.
b) Bufferes y Spooling (en qué consiste cada uno, qué soluciona/aporta cada uno...)
Un buffer es un área de memoria principal para guardar datos durante transferencias de entrada o salida.
Esta técnica intenta mantener a ambos ocupados (CPU y equipo E/S) y la CPU solo espera cuando el buffer está vacío.
Spooling: se utiliza el disco como un enorme buffer y así solapar la E/S de un programa y la ejecución de otros programas.
El uso de spooling complementa el uso de buffers.
Mientras se ejecuta un trabajo, el SO:
- Lee los datos del siguiente trabajo de la cinta/tarjetas al disco.
- Imprime la salida del anterior trabajo, del disco a la impresora.
- Al poder tener varios programas en disco, obliga al diseño de programas de asignación de CPU, con criterios de prioridad.
c) Qué significa el término API? Quiénes la utilizan y para qué? Cuáles conoces?
Significa Application Programming Interface. Lo usan los servicios para comunicarse con las aplicaciones del nivel superior. Las aplicaciones realizarán peticiones a los gestores de servicios a través de la interfaz de llamadas al sistema (Gestión de procesos, gestión de memoria principal, gestión de la E/S, gestión de archivos).
a) Define: VMM
Es un ordenador virtual creado dentro de un ordenador.
b) Qué tipos de virtualización conoces? Defínelos e identifica la que utilizamos en clase
Nativo (Unhosted no anfitrión) se ejecutan directamente sobre el hardware real del equipo para controlar ese hardware y monitorizar los sistemas operativos virtualizados, es la más óptima y pensada para servidores. Hosted (Anfitrión). El hipervisor se ejecuta sobre un SO convencional para luego virtualizar diversos sistemas operativos, en este caso en el ordenador físico está el SO convencional, sobre el que se instala un programa de virtualización.
a) Enumera los servicios de un S.O. Explica el relativo a los dispositivos
Un SO es un programa o conjunto de programas que actúa como intermediario entre el usuario y el hardware, gestionando los recursos del sistema y optimizando su uso (Gestión de procesos, gestión de memoria principal, gestión de la E/S, gestión de archivos).
El relativo a los dispositivos es el de la Gestión de E/S.
Todos estos dispositivos se conectan a PC mediante un hardware especial de conexión o controlador que los gobierna y sirve de interfaz con el SO. La parte del SO que programa cada dispositivo a través de su controlador se llama “drivers del dispositivo”. En principio cada dispositivo necesita un driver propio.