Sistema Osteomuscular: Anatomía, Función y Componentes Clave
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 6,51 KB
Objetivo del Documento
Identificar la estructura y función de los componentes del sistema osteomuscular.
Sistema Osteomuscular: Componentes Esenciales
El sistema osteomuscular está compuesto principalmente por el sistema óseo y el sistema muscular.
Sistema Óseo: La Estructura del Cuerpo
Los huesos son los órganos principales del sistema óseo, cuyo conjunto constituye el esqueleto humano.
Funciones Clave del Sistema Esquelético
- Soporte: Los huesos se rodean de músculo y de otros tejidos blandos, proporcionando un entramado rígido y una estructura para todo el cuerpo.
- Movimiento: Los músculos están anclados con firmeza en los huesos. Cuando se contraen y acortan, tiran de los huesos y, por lo tanto, se mueven.
- Protección: Los huesos protegen las delicadas estructuras existentes en el interior; así, por ejemplo, el cráneo protege el encéfalo.
- Almacenamiento: Participan en la homeostasis del calcio sanguíneo, esencial para el funcionamiento de los nervios y músculos.
- Hematopoyesis: Es el conjunto de procesos fisiológicos de la constante regeneración o formación de la sangre.
Tipos de Huesos
- Huesos largos: (ej. fémur, húmero)
- Huesos cortos: (ej. carpianos)
- Huesos planos: (ej. omóplato, frontal)
- Huesos irregulares: (ej. huesos de la columna vertebral)
Tejido Óseo Compuesto
El esqueleto tiene dos tipos de tejido compuesto:
- Hueso compacto: La capa externa del hueso es dura y densa.
- Hueso esponjoso: Es un hueso poroso que contiene muchos espacios, donde se encuentra la médula ósea roja en los extremos de los huesos largos.
Estructura de los Huesos Largos
- Diáfisis o cuerpo: Es un tubo hueco construido por hueso duro compacto.
- Cavidad medular: Área hueca ubicada dentro de la diáfisis de los huesos largos.
- Endostio: Membrana fibrosa que tapiza la cavidad medular.
- Epífisis o extremo del hueso: Formada por hueso esponjoso; en el interior se encuentra la médula ósea roja.
- Cartílago articular: Es una capa fina de cartílago que cubre cada epífisis. Funciona como una almohadilla en los extremos del hueso, en la punta de otros huesos.
- Cartílago: Es un tejido conectivo donde su matriz es similar a un gel. Carece de vasos sanguíneos y protege las articulaciones.
- Periostio: Es la membrana fibrosa fuerte que cubre el hueso largo, excepto las superficies articulares donde está cubierto por cartílago articular.
Componentes Principales del Esqueleto Humano
El esqueleto se compone de:
- Cráneo
- Columna vertebral
- Tórax
- Miembros superiores e inferiores
El Cráneo: Protección del Encéfalo
El cráneo se divide en dos porciones: el cráneo que contiene el encéfalo y la cara.
Huesos del Cráneo
- 1 Frontal
- 1 Occipital
- 2 Parietales
- 2 Temporales
- 1 Etmoides
- 1 Esfenoides
Huesos de la Cara
- Mandíbula superior (maxilar)
- Mandíbula inferior (mandíbula)
Hueso Hioides
Hueso impar, simétrico, con forma de "U", situado en la parte anterior del cuello. A él está anclada la lengua.
La Columna Vertebral: Eje del Cuerpo
La columna vertebral se divide en cuatro porciones de arriba abajo y son:
- Porción cervical
- Porción dorsal (torácica)
- Porción lumbar
- Porción pélvica (sacrococcígea)
Está constituida por 33 vértebras que son:
- 7 cervicales
- 12 dorsales
- 5 lumbares
- 9 pélvicas (5 sacras fusionadas y 4 coccígeas fusionadas)
Sacro
Constituido por 5 vértebras de forma aplanada, más voluminoso por arriba que por abajo y más ancho en la mujer que en el hombre.
Cóccix
Hueso impar que ocupa la línea media y está formado por cuatro vértebras rudimentarias.
El Tórax: Cavidad Protectora
Es la cavidad donde está alojado el corazón. Las vértebras dorsales están prolongadas lateralmente por unos arcos óseos llamados costillas, las cuales por delante se implantan en las partes laterales al esternón.
Clases de Articulaciones
- Sinartrosis (inmóviles)
- Anfiartrosis (semimóviles)
- Diartrosis (móviles)
Sistema Muscular: Movimiento y Función
Tipos de Músculos por Tejido
- Músculo Liso o Visceral: Recubren las paredes de las vísceras. Actúan de forma involuntaria. Podemos observarlo a nivel del tubo digestivo, vejiga y vasos sanguíneos.
- Músculo Estriado Cardíaco: Corresponde a la musculatura del corazón. Fibras musculares rojas, independientes del esqueleto. Sus contracciones aseguran la circulación de la sangre.
Tipos de Músculos por Forma y Ubicación
- Músculos Largos: Ubicados en extremidades y abdomen. Ejemplos: bíceps, recto anterior del muslo.
- Músculos Anchos: Ubicados en su mayoría en la parte superior del tórax, glúteos, cabeza y cuello. Ejemplos: pectoral mayor, frontal.
- Músculos Cortos: Ubicados principalmente en la cara. Ejemplos: masetero, triangular.
- Músculos Superficiales: Ubicados en la parte superior de la anatomía, más cerca de la piel.
- Músculos Profundos: Se ubican en planos más profundos, bajo los músculos superficiales.
Músculos Voluntarios e Involuntarios
- Músculos Voluntarios: Son aquellos controlados por la voluntad.
- Músculos Involuntarios: Son los que nuestra voluntad no puede manejar.
Músculos Específicos y sus Funciones
- Músculo Deltoides (Hombro): Su función es la elevación del brazo y rotación hacia adentro.
- Músculos del Brazo:
- Bíceps: Flexionar el antebrazo sobre el brazo.
- Tríceps: Su función es la extensión del brazo.