El Sistema Político Romano y sus Límites al Poder
Clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 2,49 KB
Límites al poder en Roma: Comienza con la monarquía, primer régimen político, luego la república y por último el imperio.
Periodo Republicano
Comunidad política à Res Publica: Cosa pública, que es de todos, le interesa a todos, es común à República.
La Res Publica permite tener ciertos derechos públicos, como el derecho a la propiedad y a votar en los comicios (no por ser humano, sino por ser parte de la cosa pública).
(Grecia comienza a desarrollar algo que Roma carecía: los derechos. Los comienza a vincular no tan solo a la vida (matrimonio, comercio) sino con la vida política y por tanto, este derecho incorporado que denominaremos Estado).
Limitaciones del Poder
I) Magistraturas
No eran accesibles a todos ya que eran Patricias. à Todos los magistrados ejercen el poder por el “Populus Romanus”, por el Pueblo. Tenían como limitación al poder las características de los mismos cargos: temporales, colegiados (se les daba poder a más de una persona), eran cargos electivos y gratuitos. El hecho que existan un conjunto de magistraturas en sí ya divide el poder, se controlan entre sí = Check and Balance.
II) Derecho Positivo
La ley emana de la voluntad del Pueblo, antes de ser promulgada se plebiscitaba por Comicios compuestos por los Ciudadanos Romanos. à Fuente de la Ley es el Pueblo.
III) Derecho Natural
Nace de Cicerón, dice que el Derecho Natural es único, es eterno e inmutable, no evoluciona. Derecho aplicable a todo ser humano independientemente en la sociedad que esté y en la situación que esté.
Es cognoscible por la razón. à Verdad develada por Dios, está en nuestra humanidad. Regula la naturaleza del ser humano.
Es un límite al poder saber que la Ley natural es cognoscible por el ser humano; La ley humana queda subordinada a la ley natural, no puede contradecir el Derecho Natural. El gobernante no puede cambiar la ley natural.
Ius Gentium
Regulaba las relaciones de distintos pueblos.
El Sistema Político Romano
En Roma hubo el primer sistema que “clavó la rueda de la fortuna” à Sistema Político perfecto: Idealmente tenía elementos Aristocráticos (Senado), Democráticos a través de los Comicios y Monárquicos (primero con el Rey, luego con Magistraturas).