Sistema de Refrigeración y Climatización en Vehículos
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 4,21 KB
Función de la Refrigeración
La temperatura de funcionamiento del motor debe estar entre 85º y 110º.
Comportamiento Anómalo
Por debajo de 85º, el motor está frío y tiene un comportamiento anómalo.
Si sobrepasa los 110º, desaparece la película del lubricante de los cilindros, causando daño en el motor.
Tipos de Refrigeración
Aire
El aire circula directamente por las paredes exteriores del motor, llevándose el exceso de temperatura.
Por Agua
Un líquido refrigerante circula alrededor de los cilindros, llevándose el exceso de temperatura. El calor absorbido por el líquido se transfiere posteriormente gracias al radiador.
Componentes del Sistema de Refrigeración
Radiador
Es el encargado de refrigerar, junto con el aire, el líquido procedente del motor. Está situado en la parte delantera del vehículo.
Constitución del Radiador
Está formado por 2 depósitos (inferior y superior) unidos por conductos muy finos.
Bomba
Es la encargada de generar la circulación de líquido en el circuito de refrigeración. Es de tipo centrífugo. Impulsa el líquido refrigerante desde la parte baja del radiador hacia el motor. Toma el movimiento de la polea del cigüeñal o distribución.
Constitución
Un eje cuyos extremos tienen por un lado un rotor y por otro el sistema de arrastre de la bomba. Con el giro del motor, provoca el giro del rotor que aspira el agua del radiador y lo impulsa hacia el motor.
Termostato
Regula la temperatura del líquido refrigerante y motor, impidiendo el paso de este hacia el radiador cuando no ha alcanzado la temperatura de funcionamiento, permitiendo el paso del líquido hacia el radiador cuando este ha elevado su temperatura a los valores de funcionamiento del motor.
La refrigeración electrónica dispone de un termostato con una resistencia eléctrica comandada por una unidad de control del motor.
Ventiladores
Generan la corriente de aire necesaria para enfriar los conductos del radiador.
Tipos
- Ventiladores convencionales
- Electroventiladores
- Ventiladores con acoplamiento electromagnético
- Ventiladores con acoplamiento viscoso
Purgadores
Orificios dispuestos en el circuito de refrigeración, taponados con tornillos metálicos o de plástico. Su función es posibilitar la extracción del aire acumulado en el circuito debido a un mal funcionamiento de este.
Manguitos
Conductos de caucho por donde se circula el líquido refrigerante, siendo los de mayor diámetro de entrada y salida del radiador.
Tapón de Seguridad
Se encuentra en el bloque motor y en la culata, protegiendo el motor de una rotura por una excesiva presión dentro del circuito.
Calefacción
Los sistemas de calefacción de los vehículos aprovechan el calor generado por el propio funcionamiento del motor para calentar el interior. Cuando el motor se calienta, el líquido entra en el radiador de la calefacción. Una turbina lanza el aire caliente hacia el interior del habitáculo.
Tipos de Sistemas de Calefacción
- Mecánica
- Automáticos
- Eléctricos
Nociones Básicas de Climatización
Condensador
Es un radiador situado en la parte delantera del vehículo, unido al radiador generalmente. Este condensa el gas que circula por el circuito frigorífico (gaseoso a líquido).
Funcionamiento Genérico de un A/C
Se trata de un circuito cerrado por el que circula un agente frigorífico sometido a continuos cambios de estado (gaseoso a líquido y viceversa). El agente se comprime en estado gaseoso, después se condensa entrando en calor y se evapora reduciendo la presión, absorbiendo el calor.
Normas de Seguridad
- Evitar el contacto de la piel con gas y aceite.
- Si entra el refrigerante en contacto con los ojos, lavar con abundante agua y acudir al médico.
- No dejar expuesto el gas a temperaturas superiores a 50º.
- Desbornar la batería ante posible riesgo de cortocircuito.
- No descargar el líquido del circuito al medio ambiente.