Sistema de refrigeración del motor: funcionamiento y mantenimiento

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,32 KB

Termostato

El termostato es el elemento encargado de regular la temperatura de funcionamiento del motor. Controla el paso del líquido entre el motor y el radiador. Normalmente está compuesto por cera. Cuando el motor está frío, la cera está compacta. A medida que va cogiendo temperatura, el motor la cera se va deshaciendo, dejando paso a que el termostato se abra y permita el paso del líquido refrigerante. La cera empuja al vástago. Una vez se vuelve a enfriar el motor, la cera se vuelve a poner dura y se cierra el termostato, sin dejar que fluya el líquido. Existe también el termostato de doble válvula, que además de pasar el líquido al radiador, controla otros sistemas auxiliares.

Ventilador viscoso

La correa que mueve la bomba del agua, mueve a su vez el ventilador, interponiendo en la cadena un mecanismo que varía la velocidad del ventilador en función de la temperatura del motor. Se divide en dos partes: carcasa exterior y la carcasa interior que es la que gira libre con el rotor. Al girar el cigüeñal, la correa mueve el eje. En motor frío hay mucha cera, pero no se deshace. Cuando el motor está caliente, entra la cera con el bimetal y hace que la silicona arrastre y gire, enfriando la silicona por la fuerza centrífuga.

Sustitución del líquido refrigerante

Para vaciar el circuito en un recipiente adecuado, se debe retirar el manguito inferior del radiador y el tapón del bloque. Aflojar el tapón del radiador o del vaso expansor. Aprovechando la sustitución del líquido, se puede hacer el lavado del circuito. Luego, se cierran los tapones de vacío y se instalan los manguitos. Se llena el circuito con agua limpia añadiendo un desincrustante. Se arranca el motor y, después de unos minutos funcionando, se vacía de nuevo y se llena de anticongelante. Para llenarlo, se abren todos los purgadores y se pone el líquido por el vaso de expansión en las marcas. En el momento que el líquido salga por los purgadores, se deben cerrar rápidamente. Se arranca el motor y se rellena de líquido que falte en el vaso expansor.

Averías

Exceso de temperatura: Fallo termostato, falta líquido, obstrucción conductos, acumulación suciedad, defecto electroventilador, bomba de agua con alabes desgastados o correa floja.

Entradas relacionadas: