Sistema Reproductor Humano: Anatomía, Fisiología y Características Sexuales

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB

Sistema Reproductor Humano

La reproducción sexual es un proceso en el que intervienen dos progenitores, cada uno de los cuales aporta una célula o gameto (óvulo y espermatozoide). Estos gametos se fusionan y forman el óvulo fecundado o cigoto. El cigoto pasa por sucesivas divisiones celulares y da lugar al embrión, que se desarrolla y origina un nuevo individuo.

Aparato Reproductor Masculino

El aparato reproductor masculino está compuesto por órganos internos y externos, encargados de la producción y transporte de espermatozoides, así como de la síntesis de hormonas sexuales.

Componentes Principales

  • Testículos

    Son las gónadas masculinas. Producen los espermatozoides y la hormona sexual masculina, la testosterona.

  • Vías Genitales

    Son conductos que permiten la movilización de los espermatozoides desde los testículos hacia el exterior. Incluyen el epidídimo y los conductos deferentes.

  • Glándulas Anexas

    Estas glándulas elaboran secreciones que forman parte del semen, un líquido que nutre y transporta a los espermatozoides.

    • Próstata

      Glándula que produce un líquido lechoso que contribuye a la movilidad y viabilidad de los espermatozoides.

    • Vesículas Seminales

      Producen un líquido viscoso rico en fructosa, que sirve como fuente de energía para los espermatozoides.

    • Glándulas de Cowper (Bulbouretrales)

      Secretan un líquido pre-eyaculatorio que lubrica la uretra y neutraliza la acidez.

Órgano Sexual Externo

  • El Pene

    Es el órgano copulador masculino. Está provisto de tres cuerpos cilíndricos de tejido eréctil: dos cuerpos cavernosos y un cuerpo esponjoso que rodea la uretra.

    El extremo del pene está protegido por un repliegue de piel llamado prepucio.

Gametogénesis y Fecundación

Gametogénesis

Es el proceso de formación de gametos (células sexuales).

  • Espermatogénesis

    Proceso mediante el cual se generan 4 espermatozoides funcionales a partir de una célula madre.

  • Ovogénesis

    Proceso mediante el cual se genera 1 óvulo funcional y 3 cuerpos polares a partir de una célula madre.

Fecundación (Mixis)

Cuando el espermatozoide ingresa al óvulo, la cola y el cuello del espermatozoide se desintegran. El núcleo del espermatozoide ingresa al núcleo del óvulo, y la fusión de ambos núcleos se conoce como mixis, dando origen al cigoto.

Aparato Reproductor Femenino

El aparato reproductor femenino es interno y se compone de las siguientes partes:

  • Ovarios

    Son las gónadas femeninas, alojadas en la parte inferior del abdomen. Tienen la función de producir óvulos y hormonas sexuales femeninas (estrógenos y progesterona).

  • Trompas de Falopio

    Son finos conductos que conectan los ovarios con el útero. Su función es transportar el óvulo desde el ovario hasta el útero, y es el lugar donde suele ocurrir la fecundación.

  • Útero

    Es un órgano musculoso y hueco, con forma de pera invertida. Su función principal es anidar y nutrir al feto durante el embarazo.

  • Vagina

    Es un conducto de paredes musculosas recubiertas de mucosa. La vagina aloja el pene durante el acto sexual y, a través de ella, sale el recién nacido en el parto.

Características Sexuales Secundarias

Son los rasgos físicos que distinguen a hombres y mujeres, y que se desarrollan principalmente durante la pubertad bajo la influencia de las hormonas sexuales.

Características Sexuales Masculinas

  • Aparición de vello corporal en el pecho, axilas y zona púbica.
  • Aparición de barba.
  • Ensanchamiento de la espalda.
  • Cambio en el metabolismo de las grasas y estimulación del desarrollo muscular.
  • Cambio de voz (se hace más grave) y crecimiento de la nuez de Adán.
  • Crecimiento del pene (generalmente entre los 8 y los 25 años).

Características Sexuales Femeninas

  • Aparición de vello corporal en axilas y zona púbica.
  • Ensanchamiento de las caderas.
  • Aumento del tamaño de las mamas.
  • Distribución de grasa corporal característica.

Entradas relacionadas: