Sistema Reproductor Humano: Anatomía, Fisiología y Hormonas Clave

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,32 KB

Sistema Reproductor Humano: Órganos, Funciones y Hormonas

Órganos Genitales Femeninos Internos

Los Ovarios

Los ovarios son dos glándulas mixtas, destinadas a producir células germinales femeninas u óvulos. Como glándulas endocrinas, sintetizan hormonas sexuales femeninas. Los ovarios tienen dos zonas sin límite preciso:

  • Médula Ovárica: Parte interna o central, más pequeña que la corteza.

Trompas de Falopio

Función: Recoger el óvulo cuando se produce la ovulación y conducirlo al útero.

Útero o Matriz

Órgano hueco y muscular situado en la parte media de la pelvis.

Partes del Útero
  • Fundus: Porción superior del útero, abovedada.
  • Cuerpo Uterino: Porción central, más voluminosa. Se conecta lateralmente con las trompas de Falopio.
  • Cérvix: Porción inferior que se conecta con la vagina.
Funciones del Útero
  • En su interior se lleva a cabo la implantación del óvulo fecundado y su posterior desarrollo.
  • Mantener al embrión durante el embarazo. Esta función la realiza el endometrio.
  • Expulsar al feto al finalizar el embarazo; debido a la composición muscular del útero, se puede llevar a cabo el parto.

La Vagina

Su luz está colapsada en condiciones de reposo.

Funciones de la Vagina
  • Canalización del flujo menstrual.
  • Vía de entrada de los espermatozoides para fertilizar el óvulo.
  • Salida del feto y la placenta al final del embarazo.

Órganos Genitales Masculinos Internos

Testículos

Contenidos en el escroto.

Funciones de los Testículos
  • Formación de las células germinales: los espermatozoides.
  • Formación de hormonas sexuales: la testosterona.

Epidídimo

Función: Almacenar espermatozoides.

Vesícula Seminal

Función: Proporcionar una secreción líquida que se dirige al conducto eyaculador en el momento de la eyaculación. El conducto de la vesícula seminal se une al conducto deferente para formar el conducto eyaculador.

Conducto Eyaculador

  • Unión: Del conducto deferente y la vesícula seminal.
  • Función: Conducir el semen a la uretra, atravesando la próstata.

Hormonas y su Función

PROLACTINA:
Glándula mamaria, estimula la secreción de la leche.
ALDOSTERONA:
Suprarrenal, actúa en la conservación del sodio, secretando potasio e incrementando la presión sanguínea.
PROGESTERONA:
Ovarios, involucrada en el ciclo menstrual femenino y el embarazo.
CALCITONINA:
Tiroidea, involucrada en el metabolismo del calcio.
HORMONA FOLÍCULO ESTIMULANTE:
Adenohipófisis, estimula la producción de óvulos u ovocitos.
TIROTROPINA:
Participa en el metabolismo celular general.
VASOPRESINA:
Neurohipófisis, favorece la reabsorción del agua en los riñones, lo que eleva la presión arterial.

Preguntas y Respuestas sobre Endocrinología

  1. ¿Si se produce un estímulo externo sobre el hipotálamo, qué ocurre con la secreción hormonal?
    Aumenta.
  2. ¿Si el estímulo cesa, qué ocurre con la secreción hormonal?
    Desciende.
  3. ¿Cuál es la causa más frecuente del hipotiroidismo?
    El exceso o déficit de producción hormonal.
  4. ¿Qué hormona se prescribirá a una persona que sufre osteoporosis?
    Estrógenos.
  5. ¿Qué hormona se inyecta a las mujeres para estimular las contracciones?
    Oxitocina.
  6. ¿Qué se inyecta a los niños con déficit de crecimiento?
    Hormona del crecimiento (producida por la adenohipófisis).
  7. ¿Qué exceso de hormona tiene una mujer que padece hirsutismo?
    Andrógenos.

Verdadero o Falso

(Sección para preguntas de verdadero o falso, no proporcionadas en el texto original.)

Entradas relacionadas: