El Sistema Respiratorio: Funcionamiento, Estructura y Afecciones
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 5,01 KB
Definición de Respiración y Dónde Ocurre
La respiración es el proceso de oxidación de la materia orgánica con el fin de obtener energía. Este proceso vital ocurre en las mitocondrias de las células.
Acciones del sistema respiratorio:
- Intercambio de gases (oxígeno y dióxido de carbono).
- Conducción de los gases desde el exterior hasta el epitelio de revestimiento de los pulmones.
- Movilidad del aire, permitiendo la entrada y salida del mismo.
- Limpieza y calidad del aire inspirado.
Partes del Sistema Respiratorio y sus Funciones
- Nariz: Se encarga de la entrada y salida del aire, además de calentarlo, darle una temperatura adecuada y limpiarlo de partículas extrañas.
- Faringe: Comunica la cavidad nasal y bucal con el esófago y la laringe. Es el conducto común entre el aparato digestivo y el respiratorio, permitiendo el paso del aire.
- Laringe: Órgano esencial para la fonación (hablar), permitiendo producir sonidos.
- Tráquea: Comunica la laringe con los bronquios, que se dirigen a los pulmones.
- Bronquios y bronquiolos: Son la continuación de la parte conductora del aire que van desde la tráquea hasta los alvéolos, haciéndose cada vez más pequeños.
- Alvéolos: Pequeños sacos de aire donde se produce el intercambio de gases entre la sangre y el aire inspirado.
- Pulmones: Órganos principales del sistema respiratorio. Son un conjunto de bronquios, bronquiolos, alvéolos, venas, arterias, capilares sanguíneos y tejido conjuntivo que los une.
- Pleura: Membrana que recubre los pulmones y evita que rocen directamente con la caja torácica.
Intercambio Gaseoso
El intercambio gaseoso es el proceso de intercambio de oxígeno (O2) y dióxido de carbono (CO2) entre el alvéolo y la sangre que circula por los capilares alveolares.
¿Cómo se produce y en qué consiste?
Difusión: Consiste en un movimiento neto de O2 desde el aire alveolar hacia la sangre y de CO2 desde la sangre hacia el aire alveolar. Esto ocurre debido a la diferencia de presión parcial del gas entre el alvéolo y el capilar.
Transporte de Gases en la Sangre
- Oxígeno (O2):
- 3% disuelto en el plasma sanguíneo.
- 97% unido a la hemoglobina en los glóbulos rojos.
- Dióxido de carbono (CO2):
- 7% disuelto en el plasma sanguíneo.
- 70% como bicarbonato (HCO3-).
- 23% combinado con la hemoglobina (Hb).
Afecciones del Sistema Respiratorio
- Infecciones microbianas: Afectan inflamando diferentes partes del sistema respiratorio.
- Infecciones virales: Generalmente se curan solas (gripe, resfriado común).
- Infecciones bacterianas: Requieren tratamiento con antibióticos (tuberculosis, tos ferina).
- Procesos alérgicos: El sistema inmunitario reconoce como peligrosas sustancias que no lo son y desencadena mecanismos para repeler la supuesta agresión (rinitis alérgica, asma bronquial).
- Enfermedades sistémicas:
- Apnea del sueño (falta de ritmo respiratorio durante el sueño).
- Enfisema pulmonar (degradación de los alvéolos).
- Neumotórax (entrada de aire entre el pulmón y la pleura).
- Reflujo gastroesofágico (vuelta del contenido gástrico al esófago).
- Cánceres del aparato respiratorio: Cáncer de pulmón, laringe y otras vías respiratorias.
- Accidentes: Asfixia por obstrucción de las vías respiratorias, lesiones en la caja torácica, lesiones de las vías aéreas superiores.
- Tóxicos: Tabaquismo, problemas por contaminación del aire, silicosis.
- Lesiones y estrés por mala calidad del aire: Temperaturas extremas, falta de humedad en el aire, sustancias en suspensión.
Afecciones del Aparato Fonador
- Pólipos y nódulos de cuerdas vocales.
- Laringitis.
- Afonía debida a varias afecciones (sequedad, sobreesfuerzo de las cuerdas vocales).
Hábitos Saludables para el Sistema Respiratorio
- Ventilación adecuada en espacios cerrados.
- Evitar ambientes contaminados.
- Alimentación adecuada rica en frutas y verduras.
- Proteger las vías aéreas en caso de frío intenso.
- Respirar por la nariz.
- No abrigarse en exceso si las circunstancias no lo requieren.
- Lavarse las manos frecuentemente.
- Evitar aglomeraciones.
- Taparse la boca y la nariz al toser y estornudar.
Hábitos a Evitar
- Tabaco y otros tóxicos.