El Sistema Respiratorio Humano: Anatomía y Funciones
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 4,48 KB
El Sistema Respiratorio
El sistema respiratorio es el conjunto de órganos responsables de realizar el intercambio de gases con la atmósfera y la sangre. Además, participa en la regulación del pH corporal, la protección frente a patógenos y la vocalización.
Tracto Respiratorio Superior
Funcionalmente, el sistema respiratorio se divide en tracto superior e inferior. El tracto superior comprende:
- Nariz
- Fosas nasales
- Senos paranasales
- Faringe
- Laringe
Nariz
La nariz es una estructura impar y el órgano más externo del tracto respiratorio superior. Se caracteriza por tener una parte ósea (huesos nasales que delimitan superiormente con el frontal e inferiormente con el maxilar superior) y otra parte cartilaginosa (cartílago nasal). En la porción inferior del cartílago nasal se encuentran dos ventanas nasales. Las funciones principales de la nariz son el filtrado, la protección (vibrisas) y la olfacción.
Fosas Nasales
Las fosas nasales son dos cavidades tortuosas (curvas) que permiten la entrada del aire, su calentamiento y filtrado. En su interior se encuentran tres cornetes (prolongaciones óseas: superior, media e inferior) y tres meatos (espacios que se generan entre los cornetes). Están cubiertas por mucosa respiratoria (pituitaria) y olfativa. Sus funciones principales son la olfacción, calentar y humedecer el aire. Se encuentran muy vascularizadas, lo que las convierte en una zona de administración de medicamentos. Alrededor de las fosas nasales se encuentran los senos paranasales.
Senos Paranasales
Los senos paranasales son cuatro pares de cavidades aéreas que se nombran según el hueso asociado: seno frontal, maxilar, esfenoidal y celdillas etmoidales. Sus funciones principales son la secreción de moco y la disminución del peso del cráneo.
Faringe
La faringe es un órgano mixto que pertenece tanto al aparato digestivo como al respiratorio. Desde la parte más caudal a la más craneal se puede dividir en tres partes: nasofaringe, orofaringe e hipofaringe. La nasofaringe regula la presión del oído medio ya que se comunica con la trompa de Eustaquio. La orofaringe participa en la conducción del bolo alimenticio y la fonación. La hipofaringe conduce el bolo alimenticio al esófago y evita que pase a los pulmones. En la faringe se encuentra el anillo linfático de Waldeyer, que participa en la defensa del organismo ante la entrada de agentes patógenos.
Laringe
La laringe es un órgano complejo formado por cartílagos y otras estructuras como las cuerdas vocales, la epiglotis y los cartílagos tiroides, cricoides y aritenoides. Sus funciones principales son la deglución y la fonación.
Tracto Respiratorio Inferior
El tracto respiratorio inferior incluye:
- Tráquea
- Bronquios
- Pulmones
- Pleura
Tráquea
La tráquea es un conducto anillado que transmite el aire desde la vía aérea superior hasta los pulmones.
Árbol Bronquial
Los bronquios se van dividiendo en estructuras cada vez más pequeñas, los bronquiolos, hasta llegar a los alvéolos, donde se produce el intercambio gaseoso.
Pulmones
Los pulmones son los órganos principales del sistema respiratorio, responsables del intercambio gaseoso entre el aire y la sangre.
Pleura
La pleura es una capa doble (parietal y visceral) de tejido seroso que recubre los pulmones. Su función principal es proteger al pulmón y facilitar su movimiento durante la respiración.
Circulación Coronaria
La circulación coronaria es un entramado circulatorio que permite irrigar sangre al propio tejido del corazón. Tiene lugar principalmente durante la diástole, cuando la presión intracoronaria desciende y los ventrículos están relajados. Las arterias coronarias principales son la derecha e izquierda, y ambas tienen origen en el seno de Valsalva. La arteria coronaria derecha se dirige al surco auriculoventricular y se divide en ramas que irrigan el nodo sinoauricular (SA) y la rama marginal derecha. La arteria coronaria izquierda, hasta su bifurcación, pasa por el tronco pulmonar y debajo de la aurícula izquierda, dando ramas que irrigan la aurícula izquierda. Se divide en descendente anterior y circunfleja, que recorre el surco auriculoventricular rodeando la cara superior del corazón. Las venas principales del sistema coronario son la vena cardíaca magna y la vena cardíaca menor.