Sistema Respiratorio Humano: Anatomía y Funciones Clave
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB
Funciones Principales del Sistema Respiratorio
- Ventilación pulmonar: Renovación del aire en los conductos respiratorios mediante movimientos respiratorios.
- Difusión de gases: Intercambio de O₂ y CO₂ entre alvéolos y capilares pulmonares.
- Transporte de gases: Transporte de O₂ desde los alvéolos a la sangre y transporte de CO₂ desde la sangre hacia los alvéolos.
Anatomía del Sistema Respiratorio
Tracto Respiratorio Superior
Incluye: Nariz, cavidad nasal, boca, garganta (faringe), laringe.
Fosas Nasales
Contienen glándulas que segregan moco que atrapa partículas nocivas del aire. Humedecen, filtran y calientan el aire inspirado para que llegue tibio a los pulmones.
Faringe
Separa el camino de los alimentos del aire a través de la epiglotis. Se extiende desde la base del cráneo hasta la 6ª vértebra cervical. Tiene 13 cm de largo y se divide en 3 porciones:
- Porción nasal
- Porción bucal
- Porción laríngea
Laringe
Se comunica con la faringe por la parte superior y con la tráquea por la inferior. Es el órgano de la voz. La boca, lengua, fosas nasales, laringe y tráquea se activan como caja torácica (resonancia). Está sujeta por medio del hueso hioides.
Tracto Respiratorio Inferior
Incluye: Tráquea, pulmón, bronquio, bronquiolo, alvéolo.
Tráquea
Formada por aproximadamente 20 anillos cartilaginosos incompletos (hemianillos) que van unos sobre otros y se unen por un tejido muscular y fibroso. Mide aproximadamente 10-11 cm de largo y tiene 2-2,5 cm de diámetro. Está revestida por una membrana mucosa ciliada. Se divide en dos al llegar a los pulmones.
Bronquios y Bronquiolos
Los bronquios nacen de la división de la tráquea en dos y se ramifican dentro de los pulmones formando paredes más finas llamadas bronquiolos. Gracias a su ramificación, forman alvéolos que separan la sangre del aire, rodeados por capilares.
Pulmones
Órgano fundamental de la respiración. Se ubican a ambos lados del corazón. En su base se ubica el diafragma.
Cubiertas (Pleuras)
- Pleura visceral: Capa interna, unida a los pulmones.
- Pleura parietal: Capa externa, por fuera de la pleura visceral.
Estructura Lobular
Descripción de los lóbulos y cisuras:
- Lóbulo inferior, lóbulo medio, cisura horizontal, cisura oblicua, lóbulo superior (Pulmón Derecho)
- Lóbulo superior, bronquio, escotadura cardíaca, cisura oblicua, lóbulo língula, lóbulo inferior (Pulmón Izquierdo)
Alvéolos
Son las estructuras donde ocurre el intercambio gaseoso.
Intercambio Gaseoso
Se produce entre el aire inspirado y la sangre en los capilares pulmonares.
Mecánica Respiratoria y Presiones
Las presiones clave en la respiración son:
- Presión bucal: Presión del aire en la atmósfera (o boca).
- Presión alveolar: Presión del aire en los alvéolos.
- Presión pleural: Presión en el espacio entre las dos hojas de la pleura.
- Presión transpulmonar: Diferencia de presión a través de la pared pulmonar.
Valores de presión (según texto original):
- Expiración: 763 mmHg (+3) → 756 mmHg (-3)
- Inspiración: 757 mmHg (-3) → 754 mmHg (-6)
Factores que Afectan la Respiración
Factores que influyen en la respiración:
- Altitud
- Ambiente
- Estimulación psíquica
- Ejercicio
- Presión arterial
- Estilo de vida
Los cilios segregan moco, el cual sirve para atrapar partículas pequeñas.