Sistema Respiratorio Humano: Anatomía, Órganos y Funcionamiento Esencial
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 5,66 KB
El Sistema Respiratorio Humano: Anatomía, Órganos y Funcionamiento Esencial
El sistema respiratorio humano comprende dos grupos de órganos principales:
- Las vías respiratorias, por las cuales penetra y circula el aire. Estas comprenden las fosas nasales, la faringe, la laringe, la tráquea y los bronquios.
- Los pulmones, que son los órganos esenciales de la respiración.
La mayor parte de los órganos del sistema respiratorio está ubicada dentro de una cavidad llamada caja torácica, algo aplanada en dirección anteroposterior y formada por huesos y músculos.
La caja torácica está delimitada: por adelante, por el esternón; por atrás, por la región dorsal de la columna vertebral; a los costados, por 12 pares de costillas unidas por músculos intercostales; y en la parte inferior, su base está constituida por el diafragma.
Fosas Nasales
Las fosas nasales son dos cavidades alargadas y estrechas, en forma de túnel, por las que penetra el aire, que luego prosigue su recorrido por las vías respiratorias hasta llegar a los pulmones. Poseen dos aberturas: las anteriores (nariz) y las posteriores (coanas).
Toda su superficie está tapizada por una mucosa denominada pituitaria, que se divide en dos zonas:
- Una zona superior, de color amarillo, con función olfatoria.
- Una zona inferior o respiratoria, más gruesa, que posee gran cantidad de vasos sanguíneos.
Faringe
La faringe es un conducto por el que pasan de forma alternada el aire y los alimentos. Pueden señalarse en ella tres regiones:
- Faringe nasal (nasofaringe), ubicada detrás de las fosas nasales.
- Faringe bucal (orofaringe), ubicada detrás de la boca.
- Faringe laríngea (laringofaringe), ubicada detrás de la laringe.
La faringe nasal presenta en su parte superior los orificios de las trompas de Eustaquio, a través de las cuales llega aire al oído medio. La mucosa faríngea posee abundante tejido linfoide, en especial en la amígdala faríngea, ubicada en la parte superior de esta región.
Laringe
La laringe es un órgano ubicado en la parte anterior del cuello, entre la faringe y la tráquea. Está formada por cartílagos articulados (uno de ellos es la Nuez de Adán), que produce en algunos casos una prominencia especial en el cuello.
En la parte media de su cavidad interior, la laringe presenta dos repliegues musculares y elásticos que constituyen las cuerdas vocales. Entre ellas, la cavidad laríngea se reduce a un espacio alargado llamado glotis.
Tráquea
La tráquea es un conducto en forma de tubo ubicado por delante del esófago. En el espesor de su pared elástica están incluidos de 16 a 20 cartílagos en forma de C, que la mantienen siempre abierta.
Interiormente, la tráquea presenta un epitelio con numerosas glándulas mucosas cuya secreción, llamada moco (o mucus), atrapa las partículas que entran con el aire. Estas partículas son luego barridas hacia la faringe por las cilias que poseen las células epiteliales.
Bronquios
Los bronquios son dos conductos divergentes que se inician en la bifurcación de la tráquea, en el tercio superior de la cavidad torácica. Al penetrar en los pulmones, se van ramificando en tubos cada vez más pequeños, de modo semejante a las ramas de un árbol. Por eso, al conjunto se le llama árbol bronquial.
Los bronquios de mayor calibre poseen anillos cartilaginosos completos. En cambio, en los más delgados, llamados bronquiolos, el cartílago se va reduciendo hasta desaparecer y solo conservan en su pared las fibras de músculo liso. Están recubiertos por un epitelio con cilias, que desempeñan igual función que en la tráquea.
Pulmones
Los pulmones son dos órganos de consistencia elástica, ubicados uno a cada lado de la cavidad torácica, la cual llenan casi por completo, a excepción de los órganos que ocupan el mediastino. Cada pulmón presenta tres caras.
Los pulmones son de color rojo antes del nacimiento porque no contienen aire. Después del nacimiento, al llenarse de aire, adquieren un color rosado que se va tornando gris con el correr del tiempo. La superficie externa del pulmón está dividida en grandes regiones llamadas lóbulos, que son dos en el izquierdo y tres en el derecho.
Estructura Interna de los Pulmones
El interior del pulmón está constituido por pequeñas unidades estructurales y funcionales llamadas lobulillos pulmonares. Cada lobulillo está ubicado en el extremo de un bronquiolo, que en conjunto tiene el aspecto de pequeños racimos de uva.
Cuando el bronquiolo penetra en el lobulillo, se ramifica en una serie de pequeños conductos que terminan en una pequeña bolsa llamada vesícula pulmonar. Su pared está formada por cavidades semiesféricas: los alvéolos. Acompaña al bronquiolo una rama de la arteria pulmonar que se ramifica sobre la pared de las vesículas, originando una red de capilares.