Sistema Respiratorio Humano: Funcionamiento Esencial y Salud Pulmonar
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB
Aparato Respiratorio: Estructura y Componentes
El aparato respiratorio se abre al exterior por la boca y la nariz. Sus principales componentes incluyen:
- Faringe
- Laringe
- Tráquea
- Bronquios
- Bronquiolos
- Pulmones
Dentro de los lóbulos pulmonares se encuentran los alvéolos, estructuras fundamentales para la respiración.
La Respiración: Proceso Vital
La respiración es la función esencial que permite el intercambio de gases en el organismo. Este proceso libera dióxido de carbono (CO2) y oxigena la sangre.
Los movimientos respiratorios son realizados principalmente por los músculos intercostales y el diafragma.
Los Pulmones: Órganos Esenciales
Los pulmones son los órganos esenciales del aparato respiratorio. Son dos vísceras esponjosas y elásticas, protegidas por la parrilla costal y que descansan sobre el diafragma.
Están divididos en lóbulos y protegidos por una doble capa llamada pleura.
Alvéolos Pulmonares: Centro del Intercambio
Cada lóbulo pulmonar está lleno de alvéolos, pequeñas estructuras donde se realiza el intercambio de gases.
En ciertas patologías, como la broncoaspiración, los alvéolos pueden "encharcarse" y perder su capacidad funcional, comprometiendo la respiración.
Irrigación Sanguínea Pulmonar
Cada alvéolo está rodeado por una densa red de capilares arteriovenosos. A través de estos capilares, la sangre llega con dióxido de carbono (CO2) para ser oxigenada.
Estos capilares provienen de la arteria pulmonar, llegan al alvéolo y, tras el intercambio, forman la vena pulmonar, que transporta la sangre oxigenada de vuelta al corazón.
El Intercambio Gaseoso: Un Proceso Pasivo
El intercambio de gases se produce por un sistema de difusión simple, lo que significa que no requiere gasto de energía por parte del organismo.
La hemoglobina, presente en los glóbulos rojos, actúa como factor de unión para el transporte de oxígeno y dióxido de carbono.
Constantes Respiratorias Clave
Volumen Corriente (VC)
Cantidad de aire que se inhala y exhala en cada respiración normal en reposo.
Frecuencia Respiratoria (FR)
Número de respiraciones por minuto.
Volumen Minuto (VM)
Cantidad total de aire que se mueve dentro y fuera de los pulmones en un minuto. Se calcula mediante la siguiente fórmula:
VM = VC x FR
Valores de Referencia de la Frecuencia Respiratoria
- Respiración normal en reposo (adultos):
- 12-16 respiraciones por minuto (rpm)
- En lactantes:
- 25-35 rpm
- Taquipnea:
- Frecuencia respiratoria superior a 20 rpm.
- Bradipnea:
- Frecuencia respiratoria inferior a 12 rpm.
- Disnea:
- Dificultad o sensación de falta de aire al respirar.
- Apnea:
- Cese temporal de la respiración.
Patrón Respiratorio y Demanda de Oxígeno
Cada individuo presenta un patrón respiratorio distinto que varía a lo largo del día según su nivel de actividad.
Normalmente, para las funciones diarias, utilizamos el volumen corriente. Además, los pulmones tienen la capacidad de expandirse para utilizar el volumen de reserva, que se activa durante inspiraciones profundas.
La demanda de oxígeno (O2) del cuerpo varía según:
- La capacidad física individual.
- La actividad física realizada.
En actividades físicas intensas, se observa un aumento en:
- El volumen corriente.
- La frecuencia respiratoria.