El Sistema Sensorial Humano: Componentes Clave, Receptores y Percepción de Estímulos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,27 KB

El Sistema Sensorial

El sistema sensorial es un conjunto de órganos que se caracteriza por la presencia de receptores sensoriales, encargados de captar estímulos del entorno y del propio cuerpo.

Elementos de la Vía Sensitiva

  • Órgano sensorial: Formado por células sensoriales y no sensoriales.
  • Receptor sensorial: Capta el estímulo y lo convierte en impulso nervioso.
  • Vía nerviosa aferente: Conduce el impulso nervioso desde el receptor sensorial hasta el sistema nervioso central (SNC).
  • Centro nervioso: Realiza la transformación o transducción del impulso nervioso en sensación.

Receptores Sensoriales

Son células nerviosas encargadas de captar los estímulos y transformarlos en impulsos nerviosos. Poseen las siguientes características:

  • Especificidad: Adaptados para un tipo específico de estímulo.
  • Adaptación: Disminución en la generación de impulsos nerviosos ante un estímulo constante.
  • Codificación: Mayor frecuencia de impulsos nerviosos indica una mayor intensidad del estímulo.
  • Transducción: Transforma la energía del estímulo en energía eléctrica (impulso nervioso).

Clasificación de Receptores

Los receptores se pueden clasificar de diversas maneras:

  • Por su localización:
    • Exteroceptores: Captan estímulos externos (ej. piel).
    • Visceroceptores: Captan estímulos internos de las vísceras.
    • Propioceptores: Informan sobre la posición y movimiento del cuerpo.
  • Por el tipo de estímulo:
    • Mecanorreceptores: Responden a estímulos mecánicos (presión, tacto, estiramiento).
    • Termorreceptores: Detectan cambios de temperatura (frío, calor).
    • Nociceptores: Responden a estímulos dolorosos.
    • Fotorreceptores: Sensibles a la luz (visión).
    • Quimiorreceptores: Detectan sustancias químicas (olfato, gusto).

Sensaciones Generales

Sensaciones Cutáneas

Se localizan en la piel, tejido conectivo y extremos del aparato digestivo.

  • Sensaciones táctiles: Incluyen el tacto y la presión.
  • Sensaciones térmicas: Los termorreceptores que captan el frío y el calor son terminaciones nerviosas libres, numerosas en manos y cara.
  • Sensaciones de dolor: Los receptores del dolor se denominan Nociceptores. Los dolores pueden ser de dos formas: somático y visceral.

Sensaciones Viscerales

Sus receptores son terminaciones nerviosas libres, informando sobre el estado de los órganos internos.

Sensaciones Propioceptivas

Informan sobre el grado de contracción muscular, la posición de las articulaciones y la tensión de los tendones. Se localizan en músculos esqueléticos, tendones y articulaciones sinoviales.

  • Husos musculares: Conjuntos de fibras musculares especializadas que se entremezclan con las fibras esqueléticas habituales, detectando el estiramiento muscular.
  • Órganos tendinosos: También conocidos como órganos tendinosos de Golgi, detectan la tensión en los tendones.
  • Receptores articulares: Se encuentran en el interior de las cápsulas articulares. Poseen receptores similares a los órganos tendinosos, los cuales detectan el grado de tensión que soporta el ligamento.

Entradas relacionadas: