El Sistema Solar al Detalle: Un Recorrido por Nuestros Planetas y Cuerpos Celestes

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

Mercurio

Mercurio es el planeta más cercano al Sol y el segundo más pequeño del sistema solar. Es rocoso y muy caluroso. Debido a su proximidad al Sol, no hay vida en él. No posee lunas ni anillos.

Venus

Venus es el segundo planeta desde el Sol. Su atmósfera es extremadamente caliente y densa, compuesta por gases muy tóxicos.

Tierra

Tierra es nuestro planeta, el tercero desde el Sol. A pesar de que se llama Tierra, está compuesto en tres cuartas partes por agua. En relación con los otros planetas, es más bien pequeño, pero el único que posee las condiciones ideales para la vida: agua, oxígeno y temperatura moderada. Desde el espacio, se observa como un planeta azul y su satélite natural es la Luna.

Marte

Marte es el cuarto planeta desde el Sol. Es más pequeño que la Tierra, pero en su superficie se observan accidentes geográficos asombrosos, como el Monte Olimpo, de 24 km de alto. Su fuerza de gravedad es muy débil, por lo que apenas posee atmósfera. Hay agua congelada en sus polos. Posee dos lunas: Fobos (miedo) y Deimos (terror).

Cinturón de Asteroides

El Cinturón de Asteroides se ubica entre los planetas Marte y Júpiter, agrupando a la mayoría de los asteroides del sistema solar. Existen asteroides muy pequeños y otros muy grandes, como Ceres, que mide 940 km de diámetro. Otros importantes son Eros, Ida y Gaspra.

Júpiter

Júpiter es el quinto planeta del sistema solar y el primero de los llamados planetas exteriores. Es un planeta compuesto principalmente por gas y es el segundo elemento más grande del sistema solar. Entre sus rasgos más característicos, destaca su Gran Mancha Roja, que es una gigantesca tormenta de gas. Sus lunas más grandes son:

  • Ganímedes
  • Europa
  • Io
  • Calisto

Saturno

Saturno es el sexto planeta del sistema solar. Su rasgo más característico son sus anillos. Además de ser un planeta gaseoso, posee una densidad tan baja que, si lo pudiéramos sumergir en una tina, flotaría. Sus lunas más grandes son:

  • Titán
  • Rea
  • Jápeto
  • Dione
  • Tetis
  • Encélado
  • Mimas
  • Hiperión
  • Febe

Urano

Urano es el séptimo planeta del sistema solar. Urano es un planeta muy pequeño, con atmósfera y compuesto de roca y gases congelados. Por ello, tiene un color azul verdoso. Posee un anillo, pero no es observable a simple vista. Su rotación, al igual que la de Venus, es en sentido contrario a la de los demás planetas. Sus lunas más grandes son:

  • Miranda
  • Ariel
  • Umbriel
  • Titania
  • Oberón

Neptuno

Neptuno es el octavo planeta del sistema solar. Se cree que está compuesto por un núcleo sólido de rocas y una cubierta congelada de rocas y gases. Su atmósfera es muy activa. También posee una mancha gigante, similar a la de Júpiter, pero de color azul, llamada Gran Mancha Oscura. Está tan lejos del Sol que este parece una estrella más. Sus lunas más grandes son:

  • Titán
  • Oberón

Plutón

Plutón es el noveno planeta y forma parte de los planetas exteriores. Es pequeño, sólido y rocoso. Su órbita es muy excéntrica; tarda 247 años en completar la vuelta alrededor del Sol, de los cuales, durante 20 años, está más cerca del Sol que Neptuno. Posee tres lunas:

  • Caronte
  • Nix
  • Hidra

Entradas relacionadas: