El Sistema Solar: Origen, Estructura y Características de sus Componentes Principales
Clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB
1. Introducción al Sistema Solar
Nuestro Sistema Solar es un sistema planetario con una única estrella, ocho planetas y otros objetos girando alrededor de esa estrella que llamamos Sol. El Sistema Solar está dentro de la galaxia Vía Láctea, específicamente en uno de sus brazos: el brazo de Orión.
2. El Origen del Sistema Solar
El Sistema Solar se formó hace unos 4600 millones de años en el interior de una nube molecular. Dentro de esa nube molecular, una de las nebulosas, formada por gas y polvo, comenzó a concentrarse y a girar sobre sí misma. Esto provocó que la nube adquiriese una forma aplanada, formando un disco protoplanetario. Cuando la presión y la temperatura fueron suficientemente grandes, comenzó a producirse la fusión nuclear y a emitirse al espacio radiaciones y partículas del viento solar: así se formó el Sol. El resto de los materiales que quedaron girando alrededor de la recién nacida estrella, a diferentes distancias, fueron formando los demás objetos del Sistema Solar. En algunos casos, estos materiales se fueron agrupando en cuerpos cada vez mayores llamados planetesimales, que dieron lugar a los planetas.
3. El Sol: Nuestra Estrella Central
El Sol es una estrella de tipo espectral G2V (clase de luminosidad V). Es una estrella enana amarilla. El Sol es una estrella de tamaño mediano, refiriéndose a que es el tipo más común y no a su tamaño absoluto. Está compuesto principalmente por hidrógeno y helio, con trazas de elementos pesados como hierro, níquel, oxígeno, silicio, azufre, magnesio, carbono, neón, calcio y cromo. La rotación del Sol es diferente en el ecuador que en los polos; a esto lo llamamos rotación diferencial. Como otras estrellas, el Sol emite energía al espacio, así como un viento estelar de partículas: el viento solar.
4. Los Planetas: Cuerpos Celestes en Órbita
Un planeta es un cuerpo celeste que está en órbita alrededor del Sol, tiene suficiente masa para que su propia gravedad supere las fuerzas de cuerpo rígido de manera que adquiera un equilibrio hidrostático (es decir, tiene forma prácticamente esférica), y ha limpiado la vecindad de su órbita. Con esta definición, el Sistema Solar tiene actualmente ocho planetas: Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno. No producen luz propia, sino que reflejan la que reciben del Sol. Tienen un movimiento de traslación alrededor del Sol. Describen órbitas ligeramente elípticas. Tienen su propio movimiento de rotación, que es, en general, en sentido contrario al de las agujas del reloj; una excepción sería Venus, que gira en el sentido de las agujas del reloj.
4.1. Clasificación de los Planetas
- Planetas Rocosos Interiores: Mercurio, Venus, Tierra y Marte. Son pequeños y están formados sobre todo por rocas; además, o tienen muy pocos satélites o carecen de ellos.
- Planetas Gigantes Gaseosos Exteriores: Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno. Son mucho mayores que los rocosos, tienen un pequeño núcleo sólido y una atmósfera densa. Todos tienen anillos y un elevado número de satélites.