El Sistema Solar y el Origen de la Vida: Características, Teorías y Descubrimientos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

El Sistema Solar y el Origen de la Vida

Sistema Geocéntrico: La Tierra era el centro del universo y en torno a ella girarían el Sol, la Luna y las estrellas.

Sistema Heliocéntrico: Obra de Copérnico en la que sostenía que no era la Tierra el centro del universo, sino el Sol.

Planeta: Cuerpo que orbita en torno a una estrella, su masa es lo suficientemente grande como para tener forma casi esférica y haber despejado los alrededores de su órbita.

Composición del Sistema Solar

Está compuesto por:

  • El Sol: Estrella de nuestro sistema planetario.
  • Planetas: Cuerpos celestes que orbitan alrededor del Sol. Se diferencian entre:
    • Planetas Interiores: Mercurio, Venus, Tierra y Marte.
    • Planetas Exteriores: Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno.
  • Planetas Enanos
  • Satélites
  • Cuerpos Menores del Sistema: No son planetas, como asteroides y cometas.

Para que una Teoría se Considere Científica

Se deben cumplir 3 condiciones:

  1. Debe basarse en hechos.
  2. Debe explicar esos hechos y observaciones.
  3. Debe ser refutable.

Características del Sistema Solar

(Teoría sobre el origen del sistema solar)

  • El Sol y todos los planetas giran en el mismo sentido.
  • Las órbitas de todos los planetas son elipses.
  • Las órbitas de todos los planetas se sitúan aproximadamente en el mismo plano, denominado eclíptica.
  • Los planetas interiores son pequeños y densos, mientras que los exteriores son grandes y ligeros.
  • Los cuerpos celestes rocosos tienen cráteres de impacto.

Tierra Primitiva

Tenía 3 características:

  • Su atmósfera, la protoatmósfera, era diferente a la actual.
  • Las radiaciones ultravioleta llegaban hasta la superficie terrestre.
  • Se encontraba sometida al bombardeo de asteroides.

Síntesis Prebiótica

Hipótesis en la que la vida se originó en la Tierra, a consecuencia de unas fases:

  1. Formación de moléculas orgánicas sencillas.
  2. Formación de moléculas orgánicas complejas.
  3. Formación de coacervados.

Panspermia

Sostiene que los primeros organismos se habrían originado fuera de la Tierra y viajarían hasta aquí en un asteroide o cometa. Dos descubrimientos han hecho resurgir esta hipótesis:

  • Caída de un meteorito que contenía compuestos orgánicos, entre ellos diversos aminoácidos.
  • Se hallaron trazas de microorganismos fósiles.

La panspermia podría explicar cómo comenzó la vida en la Tierra, pero no el origen de la vida. (Los primeros organismos llegarían a la Tierra en un asteroide o cometa)

Entradas relacionadas: