El Sistema Solar: Teorías, Elementos y Características

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

El Sistema Solar

Según Hannes Alfven, el Sistema Solar es la región del espacio en donde el Sol ejerce su influencia.

Modelos del Sistema Solar

  • Teoría Geocéntrica: (Ptolomeo) Suponían que la Tierra no era un planeta y que los otros planetas y el Sol giraban alrededor de ella. La idea de la inmovilidad de la Tierra se aceptó por 15 siglos, causando un oscurantismo total en la incipiente ciencia.
  • Teoría Heliocéntrica: La idea geocéntrica fue rechazada en el siglo XVI por Nicolás Copérnico. Demostró que el Sol es el centro del Sistema Solar y que todos los planetas giran a su alrededor. Kepler descubrió las órbitas elípticas de los planetas en sus giros.

Origen del Sistema Solar

  • Teoría Nebular: La materia que forma el Sistema Solar era en principio una nube gaseosa, dispersa en el espacio, que fue condensándose por su densidad y atracción gravitacional, para formar una esfera de partículas sólidas que se atraen mutuamente. Las partículas iban cayendo hacia el centro con diferente resistencia, lo que originó desviaciones laterales en el mismo sentido y región, originando un sistema de partículas vecinas que se atraen para formar otros núcleos de atracción que serían atraídos por el Sol.
  • Teoría Planetaria: Suponían que cerca del Sol pasó una enorme estrella que estuvo a punto de chocar, originando en el Sol un movimiento de rotación, que produjo perturbaciones desiguales, unas orientadas hacia la estrella y otras hacia el sentido opuesto. Estas perturbaciones terminaron por desprenderse y en su seno se condensaron las partículas sólidas llamadas planetesimales, más incandescentes, que describieron órbitas elípticas alrededor del Sol, terminando por dar origen a los planetas.
  • Teoría de las Mareas: La estrella perturbadora se acercó al Sol provocando una marea a causa de la gravedad, originando una masa alargada de gases calientes, para convertirse en secciones que paulatinamente se fueron enfriando para formar la materia sólida de los planetas.
  • Teoría de la Nube del Polvo: El polvo cósmico al dispersarse en el espacio, se aglomeró a causa de la presión estelar, de la luz proveniente de las estrellas, pasando a formar grandes núcleos que, girando alrededor de otro mayor, el Sol, originaron con el tiempo los planetas.

Elementos del Sistema Solar

Los planetas giran en órbitas elípticas a diferente velocidad:

  • Mercurio: 88 días
  • Venus: 224 días
  • Tierra: 365 días
  • Marte: 10 meses
  • Júpiter: 11 años
  • Saturno: 29 años
  • Urano: 82 años
  • Neptuno: 164 años
  • Plutón: 248 años

Planetas Terrestres:

  • Mercurio
  • Venus
  • Tierra
  • Marte
  • Plutón

Planetas No Terrestres:

  • Júpiter
  • Saturno
  • Urano
  • Neptuno

Todos los planetas tienen satélites.

Otros Elementos:

  • Asteroides/Planetoides: Franjas de fragmentos rocosos, que son restos de planetas que se desintegraron por una catástrofe cósmica o fragmentos de materia que nunca se consolidaron.
  • Cometas: Astros errantes formados por hielo y polvo.
  • Meteoritos: Cuerpos errantes procedentes del espacio exterior y algunos penetran en la atmósfera.

Entradas relacionadas: