Sistema de Tesorería y Funciones
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB
El sistema de tesorería
El sistema de tesorería está compuesto por el conjunto de órganos, normas y procedimientos que intervienen en la recaudación de los ingresos y en los pagos que configuran el flujo de fondos del sector público nacional, así como en la custodia de las disponibilidades que se generen.
Tesorería General de la Nación
La Tesorería General de la Nación será el órgano rector del sistema de tesorería y, como tal coordinará el funcionamiento de todas las unidades o servicios de tesorería que operen en el sector público nacional, dictando las normas y procedimientos conducentes a ello.
Funcionarios
La Tesorería General estará a cargo de un tesorero general que será asistido por un subtesorero general. Ambos funcionarios serán designados por el Poder Ejecutivo Nacional.
Para ejercer ambos cargos se requerirá título universitario en alguna de las ramas de las ciencias económicas y una experiencia en el área financiera o de control no inferior a cinco años.
Centralización normativa y descentralización operativa
Se encarga operativamente de que ingresen a las cuentas de la provincia la recaudación y también se encarga de la custodia de esos fondos y la realización de pagos.
Con anterioridad: Recaudaba, custodiaba y realizaba los pagos.
Con posterioridad 24156/92: también se le asigna la función de realización de actividades de programación financiera. Proyecta y programa como va a ser el flujo de ingresos y egresos los próximos meses. Poder detectar exceso o faltante de fondos. No solo interviene la tesorería si no también la oficina nacional de presupuesto.
Las cuotas de compromiso: Hay meses donde el flujo de ingreso/egresos es mayor a otro.
Programación financiera es ir llevando gastos y recursos lo más cerca posible.
Los objetivos son preservar la liquidez y lograr el normal cumplimiento de lo pagado.
Funciones
De caja: COMPETENCIA EN LA GESTION DE PAGOS E INGRESOS LIQUIDOS
Financieras: ACTIVIDADES VINCULADAS CON LA IMPOSICION A CORTO PLAZO DE FONDOS LÍQUIDOS OCIOSOS CON LA MAYOR RENTABILIDAD Y CONTRAER CRÉDITO A MUY CORTO PLAZO PARA FINANCIAR DEFICT TRANSITORIOS DE CAJA.
Conexas: CUSTODIA DE TITULOS GARANTIAS Y DIVERSOS VALORES PUESTOS BAJO SU RESGUARDO.
Cuenta única del tesoro, surge después de la LAF: Su existencia esta relacionada a la programación financiera centralizada, la tesorería general de la nación la realiza. Es mas fácil programar si tenemos todos los fondos en una sola cuenta.
- La Tesorería General administra una única Cuenta Corriente bancaria
- Las jurisdicciones y entidades, mantienen sus saldos, dentro de CUENTAS ESCRITURALES para con la TESORERIA GENERAL.
- Se busca evitar fondos ociosos en determinadas jurisdicciones o entidades, y necesidades de fondos en otras.
- La Tesorería General, hace las veces de banco, para con las jurisdicciones y entidades.